Las víctimas de violencia familiar, que busquen ayuda y no puedan acudir a un puesto policial, tendrán la opción de hacerlo ante una bodega o establecimiento comercial que se convertirán en refugios temporales hasta que lleguen las autoridades.

La Comisaría de Familia de Huancayo, viene implementando el proyecto Qasikay que significa “refugio seguro” en quechua, donde se están focalizando bodegas y otro tipo de negocios ubicados en los barrios de Huancayo, para que se conviertan en estos refugios temporales.

“Son los establecimientos más cercanos a la comunidad como una bodega, botica, ferretería, minimarket, librería. Ahora tenemos en practica en la Cooperativa Santa Isabel, Ocopilla, Cajas Chico y La Ribera, también en la avenida Giráldez, que son las zonas donde hay más incidencia de violencia familiar”, informó la comisario de Familia, mayor PNP Milagros Altamiza.

La autoridad policial, informó que la alianza estratégica de la Policía Nacional del Perú (PNP) y los comercios en mención, será previa evaluación con el objetivo de brindar garantías a la víctima.

“Los ciudadanos que sean víctima de violencia pueden acudir a este centro donde se encuentre el logo de Qasikay y pedir apoyo, tras la comunicación se enviará un patrullero para trasladarlo a la comisaría de Familia”, añadió la autoridad policial.

Si los propietarios de estos negocios quieran ser parte de este programa de prevención, puede acudir a la Comisaría de Familia de Huancayo, ubicado en la esquina de la avenida Giráldez y el jirón Huancas, en Huancayo.

Algunas cifras de violencia

Según datos de la Comisaría de Familia de Huancayo, solo en esta dependencia, se tiene un registro de 531 denuncias de violencia familiar. La mayor cantidad de incidencias coincide con los meses festivos como enero (89), mayo (71), junio (70), julio (64) y agosto (71), mientras que en el resto de meses las denuncias son entre 40 y 50.

“En la comisaría no vemos el tema de género, porque también tenemos casos de varones que son víctimas de violencia”, concluyó Altamiza.