Tras más de ocho años de paralización, el proyecto de afianzamiento hídrico en el valle del río Shullcas, también conocido como Proyecto Tinco, es reactivado mediante un convenio suscrito entre el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la EPS Sedam Huancayo S.A.

Detalles del proyecto

El ministro de Vivienda, Durich Whittembury, resaltó que la obra simboliza la importancia del trabajo articulado entre sectores y gobiernos. “Es un día importante para el cierre de brechas en agua y saneamiento. Ratificamos nuestro compromiso con una agricultura consciente y seguimos firmes en la tarea de modernizar nuestro agro”, manifestó.

El proyecto contempla la construcción de la represa Ucuscancha, con capacidad para almacenar 3,2 millones de metros cúbicos de agua, además de canales y bocatomas que garantizarán el riego de 1,181 hectáreas de cultivo y el abastecimiento para más de 1,471 familias agrarias de 13 comunidades de Huancayo.

Por su parte, el gerente general de Sedam Huancayo, Carlos Alberto Juárez Alfaro, informó que la EPS asumirá el compromiso de gestionar la licencia social y de cofinanciar el expediente técnico del saldo de obra. “Este convenio permitirá asegurar un servicio de agua potable más sostenible. Con el afianzamiento hídrico del río Shullcas se almacenarán 3,2 millones de m³ de agua, garantizando mayor disponibilidad en época de estiaje”, dijo.

Asimismo, adelantó que se proyecta la construcción de una nueva planta de tratamiento con capacidad de 500 litros por segundo, lo que incrementará en 30 % la producción de agua potable en la ciudad.