Intervienen Red de Salud Valle del Mantaro por compra sobrevalorada de bolsas para cadáveres (VIDEO)
Intervienen Red de Salud Valle del Mantaro por compra sobrevalorada de bolsas para cadáveres (VIDEO)

Pese a estar bajo investigación por presunto direccionamiento de órdenes de compra, la Red de Salud Valle del Mantaro continúa invitando a cotizar a la Droguería FABNEC E.I.R.L., empresa que figura en la pesquisa del Cuarto Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín, a cargo de la fiscal Yeliv Kriztheva Ladera Solís.

La fiscalía abrió una investigación preliminar contra la directora de la red, Nancy Baquerizo Inga, por el presunto delito de negociación incompatible, al detectarse que las adquisiciones se habrían direccionado hacia dicha empresa recién constituida el 8 de abril de este año.

Según documentos a los que este medio tuvo acceso, el 27 de octubre el área de Logística de la Red Valle del Mantaro envió nuevas invitaciones de cotización para la compra de 20 mil mandiles no esterilizados, incluyendo nuevamente a FABNEC E.I.R.L., pese a que su certificado de Buenas Prácticas de Almacenamiento se encuentra vencido desde el 8 de octubre.

Otra de las empresas invitadas fue Elmyr Soluciones y Representaciones S.A.C.

De acuerdo con el portal de transparencia del MEF, FABNEC ha facturado S/ 249,425.28 exclusivamente a la Red Valle, sin registrar ventas a otras entidades del Estado. La propietaria, Gabriela Dolorier Vázquez, es cuñada de Verónica Fabiola Fernández Galván, amiga cercana de Celestre Guillermo Buen Día y Tatiana Quispe, funcionarias del área de Logística de la red.

Fotografías difundidas las muestran como damas de honor en el matrimonio de Fernández Galván, reforzando los indicios de vínculos personales que habrían influido en los procesos de contratación.

Los denunciantes ante la fiscalía señalaron que las encargadas de Logística alertaban sobre los montos ofertados por otros postores para que FABNEC presentara cotizaciones mínimamente inferiores diferencias de hasta 0.05 % y así obtener las órdenes de compra.

Incluso, desde la llegada de Baquerizo a la dirección, se modificaron los requisitos mínimos para permitir la participación de empresas sin experiencia ni infraestructura adecuada. La persistencia en invitar a FABNEC, pese a la investigación fiscal , suscita sospechas de continuidad en prácticas irregulares dentro de la Red.