Más de 2 mil pobladores de Huancayo siguen viviendo incomunicados y tienen que caminar entre 7 horas hasta 3 días para llegar a un punto donde abordar un vehículo. Esta es la realidad de los habitantes de 10 anexos, que se tiene en el distrito de Santo Domingo de Acobamba, ubicado en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), donde desapareció la maestra Luz Victoria Lindo Samaniego (54), hace más de un mes.

Sin vías. El alcalde distrital de Santo Domingo de Acobamba, Asprín Samaniego Estrada, detalló que no solo los maestros, como la docente desaparecida, son los que tienen que caminar varias horas, también lo hace la misma población, cuando requiere salir a la ciudad por medicina, víveres y otros.

“El lugar es tranquilo, solo que el gran problemas son las vías de acceso. Al presidente de la República, le entregué un expediente para que se pueda concretar las carreteras hacia Balcón, Huancamayo, Otorongo, Santa Teresita de Alegría, Quishuar, La Libertad, Carrisal, Ranrapata y otros”, comentó la autoridad.

Los que realizan caminata de hasta tres días, tienen que refugiarse en chozas improvisadas, para pasar la noche, y seguir su viaje. El burgomaestre señala que solicitó apoyo de maquinaria y combustible a la provincia de Huancayo y el Gobierno Regional de Junín, para habilitar carreteras que permitan la exportación de paltas y otras frutas que se produce en la zona.