Sin local propio y usando ambientes cedidos por la Municipalidad de Huancán, el CETPRO “Nuestra Señora de las Mercedes” ha convertido la carencia en oportunidad. Con esfuerzo y compromiso, logró ser uno de los diez ganadores del Concurso Nacional de Innovación Educativa para CETPRO 2025, organizado por el FONDEP y el MINEDU, obteniendo S/ 100,000 para ejecutar su proyecto “Sabores Andinos en Movimiento: Ruta Gastronómica y Panadera con TIC”, que integra identidad, emprendimiento y tecnología.

Carencias

Desde 2016, en el tercer piso de un local municipal, los docentes implementaron talleres de cocina, panadería, electricidad, confección, peluquería y computación. “Empezamos de cero; hemos adecuado los ambientes, pero existe hacinamiento. También instalamos servicios higiénicos y mejoramos las conexiones eléctricas y de agua, aunque siguen siendo insuficientes. Los primeros equipos los compramos con préstamos entre docentes y donaciones. Actualmente atendemos a 204 estudiantes y, desde hace varios días, no contamos con agua”, manifestó el director Asis Saldaña Ygnacio, quien informó que la institución tiene terreno saneado y perfil aprobado, pero aún espera la aprobación del expediente técnico a cargo del Gobierno Regional.

Proyecto

La iniciativa impulsa emprendimientos gastronómicos y panaderos con insumos andinos. “Queremos que los estudiantes elaboren productos con identidad, como panes de mashua o maíz y platos típicos como el cuy, aplicando buenas técnicas”, señaló el director. Con el financiamiento, el CETPRO mejorará sus talleres, incorporará equipos tecnológicos y materiales educativos, y reforzará la capacitación docente. Saldaña destacó el compromiso de los profesores Germán Maraví y Madleny Mendoza, quienes participaron activamente en el diseño del proyecto.

El CETPRO brinda formación técnica de corta duración a jóvenes y adultos que buscan insertarse pronto en el mercado laboral. En solo un año pueden certificarse y titularse como Auxiliares Técnicos en diversas especialidades. “Aquí los estudiantes encuentran una oportunidad real para generar sus ingresos económicos”, finalizó.