La cuarta sesión descentralizada de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, realizada en el distrito de Aco (Concepción), estuvo marcada por la confrontación de posturas entre el congresista Ilich López, tercer vicepresidente del Parlamento, y el gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas, en torno a los retrasos en la ejecución de obras públicas y la gestión de los recursos regionales.
López exigió al gobernador “transparencia, responsabilidad y comunicación clara con la ciudadanía”, criticando su declaración sobre evitar “protagonismos” en los espacios de diálogo.
“El único protagonismo que debe existir es el de las obras concluidas en beneficio de la población”, replicó el legislador, indicando que la fiscalización no busca confrontación política, sino garantizar que la gestión pública funcione con eficiencia y honestidad.
El parlamentario cuestionó los retrasos en la carretera Chupaca–Sicaya–Aco–Vicso y en la obra vial del distrito de Aco, paralizada poco después de su lanzamiento.
“Si una obra se coloca en diciembre y se suspende en enero, algo no está funcionando. La población merece conocer los motivos, los plazos y las nuevas fechas de reinicio”, enfatizó, también habló de otras obras.
A su turno, el presidente de la Comisión, Elvis Vergara Mendoza, respaldó la posición de López y recordó que el gobernador fue citado formalmente para explicar la situación.
“Si no asistía, se le iba a convocar de grado o fuerza”, dijo. Vergara sostuvo que Cárdenas “mintió al Congreso” en su anterior exposición en Lima y pidió un compromiso real para destrabar las obras.
Por su parte, el gobernador Zósimo Cárdenas defendió su gestión y llamó al trabajo conjunto.
“El Congreso debe trabajar para el pueblo”, afirmó, señalando que entre 2023 y 2024 Junín dejó de recibir más de S/ 95,8 millones del Fondo de Compensación Regional (Foncor) lo que afectó la continuidad de varios proyectos.
Propuso coordinar entre el Ministerio de Economía (MEF), el Congreso y el Gobierno Regional para reactivar inversiones en salud, educación, transporte y saneamiento.
“El objetivo es que los recursos lleguen a tiempo; cada sol ejecutado significa un servicio que no se posterga”, expresó Cárdenas, quien destacó el inicio de tres obras en Pariahuanca y anunció la obra de agua en Acobamba.





