Contundente, así se puede catalogar al paro de transportistas de servicio público urbano en Huancayo, que acataron la mañana de ayer. Durante la medida de lucha, lograron reducir el tiempo para que la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) Junín ordene el servicio de transporte turístico y que el titular ponga su cargo a disposición, ante la ola de cuestionamientos.
Paralización y bloqueos
Desde las 7:00 de la mañana de ayer, cientos de transportistas que prestan el servicio urbano, decidieron hacer una para a su trabajo y exigir una mejor fiscalización a las empresas de transporte que no cumplen con las autorizaciones obtenidas, y terminarían con una competencia desleal contra los formales.
“Hay una competencia desleal con autorizaciones que otorga la Dirección Regional de Transporte. Ellos (transporte interprovincial) tiene una autorización turística, pero en la práctica realizan el servicio de urbano e interurbano, se habla de más de 17 empresas que venimos reclamando hace más de un año pero no se hace nada al respecto, si no hay una solución se va a radicalizar la medida de fuerza”, mencionó el gerente de la Empresa de Transporte Espíritu Santo S.A.C., Edmundo Araujo.
Durante la jornada de protesta se registraron bloqueos en los ingresos a la ciudad de Huancayo, por los 4 puntos cardinales, en el norte por la Carretera Central, a la altura del distrito de San Agustín de Cajas, en la zona oeste por el puente Breña, además de los Comuneros I y II, por la parte sur en la Calle Real y la avenida Panamericana Sur y en la parte este, por las avenidas Calmell del Solar y San Carlos.
“Estamos acatando este paro por las autorizaciones indiscriminadas que se están otorgando a empresas bajo la fachada de servicio turístico. No estamos en contra de las autorizaciones, pero sí de la forma cómo trabajan haciéndolo como transporte urbano”, dijo el gerente de la empresa San Juan, Fermín Cerrón.
Los bloqueos fueron temporales, y todos se movilizaron hacia la sede del Gobierno Regional de Junín (GRJ) ubicado en el centro de Huancayo, en este punto se reunieron con el gerente de Infraestructura del GRJ, Rony Paolo Vejarano Pérez; la gerente de Desarrollo Social, Lisette Ruiz Rivera, el director regional de Transportes, Michael Palacios, y 2 representantes de cada categoría del transporte público en Huancayo.
Llegan a acuerdos
Concluida la reunión se acordaron cuatro puntos importantes, como: la revisión y aclaración de itinerarios de rutas turísticas otorgadas a las empresas de servicio interprovincial, esto debe darse en 20 días hábiles. La DRTC- Junín a partir de hoy debe intensificar los actos de fiscalización a las empresas de servicio de transporte y que estas deben cumplir con sus rutas.
También la Gerencia de Infraestructura enviará un memorándum para la rotación del personal que labora en el Área de Circulación Terrestre de la DRTC – Junín; y por último los transportistas y autoridades del GRJ se reunirán el 10 de octubre para evaluar los avances.
“La medida de fuerza lo tomará las bases, de acuerdo al avance que se tome el 10 de octubre. Los funcionarios que actualmente están en los cargos de fiscalización tienen que salir. En el caso del director de transporte, dijo que ponía su cargo a disposición, además en los 20 días hábiles le damos plazos para que presente resultados de su trabajo. de lo contrario tendrá que irse”, señaló el dirigente Néstor Chávez.