Huánuco: serenos son capacitados en primeros auxilios por los bomberos
Con el objetivo de fortalecer el acceso a la justicia y promover el respeto a la diversidad cultural en las zonas rurales, la Fiscalía Provincial de Familia de Marañón, a cargo del fiscal provincial Yonatan Melquesedec Núñez Haro, desarrolló con éxito la actividad OCAJIM – Interculturalidad en el centro poblado de Chinchil, distrito de Huacrachuco, provincia de Marañón.
La jornada se llevó a cabo en el auditorio de la Institución Educativa Mixto “Juan Santos Atahualpa”, congregando a 42 participantes, entre autoridades comunales, docentes, líderes locales y pobladores del lugar, quienes participaron activamente en las exposiciones y espacios de diálogo.
LA JUSTICIA EN ZONAS RURALES
El evento fue presidido por el fiscal provincial Yonatan Núñez y la fiscal adjunta provincial Mayling Carpio, quienes explicaron las funciones y competencias del Ministerio Público en la atención y solución de conflictos comunitarios. Destacaron la importancia de acercar la justicia a las comunidades campesinas, garantizando el respeto de los derechos individuales y colectivos, y fomentando una justicia con enfoque intercultural.
Durante el encuentro, se abordaron temas de gran relevancia social, como la usurpación de tierras, la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, así como las competencias de los jueces de paz. Los representantes del Ministerio Público brindaron orientación legal a los asistentes y respondieron consultas sobre los mecanismos de denuncia y protección disponibles en su jurisdicción.
MÁS PARTICIPANTES
La jornada contó también con la participación del Centro de Emergencia Mujer (CEM), representado por Ampelio Ramos, quien ofreció una exposición informativa sobre los servicios de atención, acompañamiento psicológico y asesoría legal que el programa brinda a víctimas de violencia familiar y de género.
Al cierre del evento, los asistentes destacaron la importancia de estas actividades descentralizadas que permiten acercar la justicia a las zonas más alejadas y fortalecer el vínculo entre las instituciones del Estado y las comunidades campesinas.
El Ministerio Público reafirmó su compromiso de garantizar el acceso equitativo a la justicia y de promover una cultura de respeto, igualdad y paz social en toda la región Marañón, priorizando la atención a las poblaciones más vulnerables.





