Los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades, se están llevando a cabo en la provincia de Puerto Inca con una serie de problemas. Jimy Granados Obregón, supervisor sectorista de la provincia, informó sobre la situación actual del proceso.
Según Granados Obregón, el equipo de campo está compuesto por 35 censistas y 9 jefes, lo cual representa un déficit considerable en comparación con los 53 necesarios para cubrir toda la provincia de manera eficiente. Esta escasez de personal ha provocado retrasos en el avance de los censos.
PROLONGARÁN FECHAS
Debido a estos retrasos, es probable que los censos se prolonguen en la zona para poder cumplir con las metas establecidas. Actualmente, el equipo está ingresando a un quinto periodo operacional, lo que indica la necesidad de extender el tiempo inicialmente previsto para la recolección de datos.
La mayoría de los censistas son de Huánuco y comenzaron sus labores el 4 de agosto, con una fecha de finalización programada para el 30 de octubre. Sin embargo, la falta de viáticos oportunos ha sido un problema recurrente que dificulta el desplazamiento del personal a las diferentes áreas de la provincia.
PESE A TODO HAY CONFIA
Esta situación plantea desafíos importantes para la correcta realización de los Censos Nacionales 2025 en Puerto Inca. Se espera que las autoridades competentes tomen medidas para resolver la falta de personal y garantizar la entrega oportuna de los viáticos, con el fin de asegurar la calidad y la autenticidad de los datos recogidos.
La información obtenida en estos censos es fundamental para la planificación y el desarrollo de políticas públicas en la región. Por lo tanto, es importante superar los obstáculos actuales y asegurar que el proceso se lleve a cabo de manera eficiente y transparente.