Presencia de legisladora incomoda a algunos
Presencia de legisladora incomoda a algunos

La congresista Elizabeth Medina Hermosilla, denunció públicamente que existen personas vinculadas al Gobierno Regional de Huánuco (GRH), que buscan desprestigiar su labor de fiscalización, luego de los incidentes ocurridos durante una visita reciente al hospital de Tingo María.

Según explicó la parlamentaria, la Comisión de Fiscalización del Congreso se trasladó al hospital el último sábado por la mañana como parte de una jornada descentralizada en la que también participaron representantes del Ministerio de Salud y del Ministerio de Vivienda. Medina precisó que el gobernador regional no fue invitado a esta sesión.

“Desde tempranas horas detectamos la presencia de un grupo de personas con carteles, quienes manifestaban que yo no los represento y que Tingo María me rechaza. Sabemos que muchos de ellos son trabajadores del Gobierno Regional y que desde Huánuco viajaron hasta Tingo María, para obstaculizar mi trabajo de fiscalización”, declaró.

Pese a estas provocaciones, la comisión logró cumplir parte de su trabajo de fiscalización. A pedido del Frente Cívico y el Frente de Defensa de los Intereses de Tingo María, la congresista continuó con visitas inopinadas en diferentes centros de salud de la zona, incluida una inspección al hospital de Tingo María.

LE PONEN TRABAS

Medina relató que al llegar al hospital encontró resistencia por parte de algunos grupos que intentaron obstruir su labor fiscalizadora. “Cuando ingresé, no había ningún responsable ni director presente. En el área de Farmacia constatamos medicamentos la calidad de medicamentos, en pasadizos pudimos advertir materiales expuestos a la intemperie, sin las condiciones de conservación adecuadas”, afirmó.

Asimismo, denunció que ciertos sectores están difundiendo información falsa sobre su visita, asegurando que ingresó a áreas restringidas o de cirugía. “Eso es totalmente falso. No ingresamos a áreas delicadas ni donde se atendía a pacientes. Pido que se revisen las cámaras de seguridad del hospital, para comprobar la verdad y sancionar a quienes difunden mentiras”, enfatizó.