Huánuco: congresista denuncia campaña de desprestigio tras trabajo de fiscalización
Frente a los recientes enfrentamientos entre la congresista Elizabeth Medina y el gobernador regional Antonio Pulgar, a raíz de las labores de fiscalización que realiza la parlamentaria, el defensor del Pueblo de Huánuco, Marco Durand Rocca, expresó su preocupación y cuestionó el accionar de ambas autoridades.
“Me siento confundido con el comportamiento de nuestras autoridades. Los huanuqueños debemos preguntarnos qué hemos hecho para merecer este tipo de acciones”, señaló Durand Rocca.
El defensor recordó que la congresista Medina actúa dentro de sus atribuciones constitucionales y legales, pues el Congreso tiene facultades expresas para supervisar, investigar y fiscalizar el desempeño de los funcionarios públicos.
“La congresista cuenta con la autorización del Congreso para integrar una comisión investigadora con facultades legales, incluso para disponer del apoyo policial si fuera necesario. Eso es completamente legal”, precisó.
Respecto a los hechos ocurridos el último sábado 25 de octubre en el Hospital de Tingo María, Durand lamentó el comportamiento mostrado por el director del nosocomio durante la visita de la comisión parlamentaria.
“Con mucha preocupación observamos una reacción violenta por parte del director del hospital, lo cual no es recomendable. El diálogo y los argumentos deben primar frente a toda supervisión. Como funcionario público, debió facilitar el trabajo de fiscalización”, sostuvo.
Asimismo, recordó que la fiscalización no debe entenderse como una represalia política, sino como una herramienta para identificar problemas y plantear soluciones en beneficio de la población. “Si yo fuera director, sería el más interesado en que me fiscalicen, para que se conozcan las necesidades reales del hospital y de los pacientes”, afirmó.
Durand Rocca exhortó tanto a Medina como a Pulgar a superar sus diferencias y trabajar de manera conjunta en los temas prioritarios de la región. “La congresista y el gobernador deben limar asperezas y unirse por el bien de Huánuco. Aún tienen tiempo en sus cargos para enfocarse en los verdaderos problemas: las carreteras, los hospitales, los colegios y los servicios básicos”, manifestó.
PROBLEMAS POR SOLUCIONAR
Finalmente, advirtió que, mientras persisten los conflictos políticos, las vías de comunicación, la educación, la salud y la agricultura continúan deteriorándose.
“Tenemos presupuesto suficiente para atender las principales necesidades, pero se pierde tiempo en enfrentamientos innecesarios. La carretera Central está abandonada, las vías vecinales se deterioran por las lluvias, los colegios están descuidados y los centros de salud en riesgo de paralizar sus atenciones”, concluyó.





