Duro golpe al meretricio clandestino dentro de la ciudad de Huánuco
Los familiares del suboficial PNP Abel Atayauri Chávez, quien resultó herido de bala durante el reciente enfrentamiento entre mineros en las alturas del distrito de San Rafael, provincia de Ambo, exigieron a Saludpol y al alto mando policial de Huánuco que realicen las coordinaciones necesarias para su traslado urgente a un hospital de Lima.
El suboficial Atayauri presenta dos impactos de bala, uno de los cuales permanece alojado en el pecho. Según los médicos del Hospital Regional Hermilio Valdizán, el paciente necesita ser intervenido por especialistas de la capital para la extracción del proyectil. Sin embargo, sus familiares denunciaron que Saludpol se niega a emitir la carta de garantía, lo que estaría retrasando el traslado.
Conflicto minero
El general PNP Eloy Lara Bendezú, jefe de la Región Policial Pasco, confirmó que el hecho ocurrió en medio de un conflicto entre dos empresas mineras inscritas en el Reinfo, cuyas concesiones se superponen en el sector Mulaparpo, ubicado en las alturas del distrito de San Rafael.
De acuerdo con la información policial, entre 15 y 20 sujetos vestidos de negro, que se habrían hecho pasar por policías, atacaron un campamento minero el pasado domingo 2 de noviembre, incendiaron parte de las instalaciones y abrieron fuego contra los agentes de la Comisaría de San Rafael, quienes acudieron al lugar tras recibir una denuncia por presunta usurpación.
Durante el enfrentamiento, el suboficial Abel Atayauri Chávez recibió dos disparos en el pecho, aunque, afortunadamente, ninguno comprometió órganos vitales. Actualmente, permanece internado en el hospital regional de Huánuco.
Tras el ataque, los efectivos policiales sobrevivientes lograron resguardarse y solicitar refuerzos de Huánuco y Ticlacayán (Pasco). Los equipos de apoyo llegaron en horas de la noche y consiguieron evacuar sanos y salvos a los cuatro suboficiales que habían permanecido ocultos en la zona hasta su llegada.





