Entre risas, guitarras y cajones, los más pequeños del Programa de Estimulación Temprana del CAP III Metropolitano de EsSalud celebraron con entusiasmo el Día de la Canción Criolla, una jornada llena de música, color y sabor peruano que unió a padres, hijos y profesionales de la salud en torno al amor por nuestras tradiciones.
Bajo la guía de Milagros Medrano Martínez, los papitos participaron en el buffet “Punche”, una demostración culinaria con base en la sangrecita, destacando su alto valor nutritivo y su aporte en hierro para prevenir la anemia infantil. Entre las delicias preparadas estuvieron brownies, pudín, waffles, mousse, ají de gallina de quinua, arroz con pollo de sangrecita y un refrescante jugo de zanahoria.
CONVOCATORIA
La actividad reunió a una treintena de pequeños de 0 a 3 años, quienes junto a sus familias disfrutaron de una auténtica jarana criolla con vistosos disfraces, canciones y bailes, fortaleciendo su desarrollo social y emocional. Este espacio forma parte de las dinámicas del programa, que promueven el juego, la interacción y la empatía como pilares del crecimiento integral del niño.
Asimismo, se reforzó la importancia de una alimentación saludable desde los primeros años de vida, fomentando el consumo de alimentos ricos en hierro para un adecuado desarrollo físico y cognitivo.
El Programa de Estimulación Temprana de EsSalud reafirma su compromiso con la salud y bienestar de los niños y sus familias, integrando actividades recreativas, educativas y nutricionales que fortalecen los lazos afectivos y promueven estilos de vida saludables. Un trabajo sostenido de las Lic. Milagros Martinez, Damares Obregón, Sandy Lomabrdy.





