La tensión entre los representantes de los principales mercados de Ica y la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EMAPICA) alcanzó un nuevo punto este fin de semana, tras una conferencia en la que dirigentes de los centros de abasto denunciaron sanciones “excesivas e injustas” por supuestos incumplimientos de los valores máximos admisibles (VMA) en sus desagües.
Multas injustas
Durante la reunión, encabezada por los representantes de los mercados Santo Domingo, Modelo, La Palma, Ex Terminal Pesquero y San Antonio, se presentó un pronunciamiento conjunto contra las medidas aplicadas por EMAPICA, calificándolas como un “abuso” que vulnera sus derechos.
El presidente del Mercado Santo Domingo, José Toledo, explicó que las infracciones acumuladas desde el 2022 superan los 100 mil soles, pese a que los desechos generados son en su mayoría orgánicos y no químicos industriales.
Los comerciantes señalaron que el Decreto Supremo 010-2019 del Ministerio de Vivienda, que regula los límites de vertimiento de aguas residuales, no debería aplicarse de la misma manera a los mercados de abasto que a las industrias. Alegan que los parámetros establecidos, como el rango de 500 miligramos por litro, son desproporcionados para su actividad y no representan un daño real al sistema de tratamiento. Por ello, pidieron su derogatoria o modificación inmediata.
Toledo también confirmó que el Mercado Santo Domingo debió fraccionar una de las multas en 37 cuotas para evitar el corte del servicio de agua y desagüe, lo que calificó como “un acto de presión económica”. Agregó que este tipo de sanciones se extiende a otros mercados de la ciudad, generando un perjuicio colectivo para comerciantes y consumidores.

El representante del Mercado Modelo, por su parte, exigió que EMAPICA retorne a la administración municipal, argumentando que su gestión actual carece de sensibilidad y diálogo con los sectores populares.
Propuso además la creación de una mesa técnica entre la empresa, los mercados y especialistas independientes para revisar las mediciones y establecer criterios justos que se ajusten a la naturaleza de los desechos orgánicos.
Finalmente, los representantes coincidieron en que los mercados no son parte del problema, sino aliados de la ciudad. Hicieron un llamado al alcalde de Ica y al Congreso para intervenir en el conflicto con EMAPICA, evitar el colapso del sistema de saneamiento y restablecer un trato equitativo.
VIDEO RECOMENDADO






