La Municipalidad Distrital de Parcona salió al frente de las observaciones emitidas por la Contraloría General, que cuestionaban retrasos en la ejecución de proyectos de inversión y la falta de un Plan de Recuperación de Áreas Degradadas Municipales.
Gestión en acción
El alcalde y sus funcionaros, aseguraron que los informes no reflejan la totalidad de las acciones realizadas y que se vienen adoptando medidas correctivas para garantizar el cumplimiento de las metas trazadas.
En lo referido al ámbito ambiental, la gerente de Gestión del Medio Ambiente, Ing. Marlene Valencia Rivas, explicó que Parcona se encuentra elaborando su plan de recuperación, cuyo plazo legal para aprobación fue ampliado hasta enero del año 2026. Precisó que el distrito no cuenta con botaderos formales considerados áreas degradadas, sino con puntos críticos atendidos periódicamente mediante la elaboración de campañas de limpieza. Además, sobre el caso de La Achirana del Inca, aclaró que no figura en el inventario oficial del OEFA, aunque sí es objeto de intervención inmediata.
En cuanto a la ejecución presupuestal, la Contraloría advirtió que Parcona ha ejecutado el 61,8 % de su presupuesto de inversiones, detectando diferencias entre los avances físicos y financieros en cuatro proyectos: la construcción de un parque en la urbanización César Elías Aguirre, la red de alcantarillado en Horno Viejo y Vista Alegre, el complejo deportivo en el A.H. 28 de Julio y el mejoramiento del parque Santa Rosa.
El Gerente de Desarrollo Territorial e Infraestructura, Ing. Gustavo Enrique Ponce Farfán, indicó que estas diferencias se deben a ajustes en los formatos de seguimiento y a ampliaciones de plazo debidamente justificadas. Señaló que algunos proyectos ya se encuentran culminados o en proceso de liquidación, mientras que otros, como el alcantarillado de Horno Viejo, tienen fecha de culminación prevista para fines del mes de agosto.
Ponce añadió que, pese a las observaciones, el nivel de ejecución en Parcona es superior al promedio regional, con un presupuesto de más de 21 millones de soles. La meta, subrayó, es cerrar el año con un 98 % de ejecución, consolidando así la eficiencia administrativa y la capacidad de respuesta de la gestión municipal actual.
Finalmente, los funcionarios coincidieron en que las observaciones de la Contraloría se están atendiendo con información técnica y legal, ratificando el compromiso de la comuna con la transparencia y el desarrollo sostenible. “Parcona está avanzando en obras, en gestión ambiental y en cerrar brechas para beneficio de la población”, concluyeron.
VIDEO RECOMENDADO
