(CGBVP), hasta el 15 de octubre de este año, la VI Comandancia Departamental de Ica ha atendido un total de 2,112 emergencias, reflejando la constante labor de los hombres y mujeres de rojo, a pesar de enfrentar serias limitaciones

Bomberos voluntarios

La región Ica cuenta actualmente con 1,019 bomberos voluntarios, de los cuales 770 son hombres y 249 mujeres, distribuidos en diez compañías: Salvadora Ica Nº 22, Nuestra Señora De Las Mercedes Nº 37, Salvadora Chincha Nº 38, Nasca Nº 82, Túpac Amaru Inca Nº 90, Marcona Nº 152, San Clemente Nº 157, Ofelia Banchero de Datorre Nº 171, Brigadier CBP César Francisco Fonseca Gonzales Nº 193 y María Reiche Newman – Vista Alegre Nº 200.

Entre las principales emergencias atendidas destacan: 481 incendios, muchos de ellos dejaron a familias en la calle, tras devastar las precarias viviendas, también forestales o en zonas urbanas de difícil acceso, 801 emergencias médicas, donde los bomberos acuden con ambulancias para brindar atención prehospitalaria, 533 accidentes vehiculares, que en algunos casos requieren herramientas especiales para cortar estructuras metálicas retorcidas, 81 fugas de gas, 45 rescates, 264 servicios especiales, 3 cortocircuitos y 11 falsas alarmas.

Los bomberos de la región responden, en promedio, entre 220 a 280 emergencias mensuales en toda Ica.

Deficiencias en equipos

Pese a la alta demanda de intervenciones, los voluntarios deben realizar su labor con equipos de protección personal obsoletos, muchos con más de 10 a 30 años de uso, cuando en otros países estos implementos se renuevan cada 3 o 4 años. Entre los elementos deteriorados se encuentran trajes, cascos, botas, overoles, lentes, trajes encapsulados y materiales médicos como gasas, collarines cervicales y cuerdas de rescate.

Además, se reporta que ambulancias y unidades contra incendios están inoperativas por falta de mantenimiento, lo que compromete la capacidad de respuesta ante emergencias mayores.

Desde el Cuerpo General de Bomberos se exhortó a la ciudadanía a tomar medidas preventivas en el hogar y los vehículos: revisar periódicamente las instalaciones eléctricas y de gas, verificar las condiciones mecánicas de los autos, y contar con extintores operativos.

Finalmente, se hizo un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad civil a apoyar con la renovación del equipamiento y el mantenimiento de las unidades, en reconocimiento al trabajo voluntario y de alto riesgo que realizan diariamente los hombres de rojo de Ica.

VIDEO RECOMENDADO