Un violento desalojo se registró ayer por la mañana en la intersección de las calles Ayacucho y Urubamba, en la ciudad de Ica, dejando a familias en la calle y desató escenas de caos, llanto y enfrentamientos físicos. La acción fue ejecutada por la Policía Nacional con orden judicial, pese a que el caso se encuentra actualmente en revisión por el Tribunal Constitucional (TC).
Madres golpeadas
El predio en disputa, ubicado entre los números 401 de la calle Ayacucho y 300 de la calle Urubamba, es reclamado por un tercero, pero según los ocupantes, no existe un fallo firme del TC que permita el desalojo. “Hay una acción de amparo en trámite. ¿Cómo pueden ejecutar una orden si aún no hay decisión del Tribunal Constitucional, que es la máxima instancia?”, cuestionó el abogado defensor de las familias afectadas.
Según denuncias recogidas en el lugar, el Poder Judicial de Ica no habría remitido la documentación completa al TC, lo que ha impedido que se resuelva el fondo del caso.
“Hace más de un año que esto está en Lima, pero no hay respuesta porque desde Ica no han cumplido con el envío de los documentos”, afirmó el letrado.
La diligencia, encabezada por la jueza Claudia Cuestas Alvarado, fue ejecutada por un numeroso contingente policial que acordonó la zona. Testigos y afectados relataron escenas de violencia contra madres con niños en brazos, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. “No fue un desalojo pacífico”, señalaron vecinos del lugar.
“Mi tía tiene hipertensión, diabetes y problemas de tiroides. La han arrastrado como si fuera un bulto. Mi hermana terminó inconsciente. A mis nietos, que son menores de edad, los ahorcaron”, denunció entre lágrimas la señora Julia, una de las vecinas con más de 50 años viviendo en el inmueble.

Los relatos incluyen empujones, jaloneos, patadas y hasta golpes por parte de sujetos no identificados que acompañaban la diligencia, algunos de ellos armados con herramientas de construcción y moladoras, con las que destruyeron puertas metálicas de los predios. “Han venido con matones, no solo con policías”, denunciaron los afectados.
Durante el operativo también se registraron brutales agresiones de sujetos desconocidos hacia madres de familia, ante una evidente pasividad policial que solo observaba. “Los policías no intervinieron ante los actos de violencia de civiles contra las señoras, los matones las han arrastrado, las han agarrado a puñetazos y solo miraban”, sentenciaron.


VIDEO RECOMENDADO
