de Afianzamiento Hídrico en la cuenca del río Grande – Santa Cruz – Palpa se encuentra en su recta final, con un 90% de avance físico. Se busca garantizar el acceso al agua en esa

Transporte del agua

El Canal Chantay, eje central del proyecto, ha sido diseñado para transportar 5 metros cúbicos por segundo desde la presa Los Loros hasta el valle de Santa Cruz, en la provincia de Palpa, beneficiando a más de 2 mil hectáreas de cultivo y a cientos de familias agricultoras que dependen de la actividad agraria para su sustento.

“Esta obra consiste en la edificación de 23 kilómetros de canal, además de 12 acueductos, 24 canoas y 4 túneles que, en total, suman 1.8 kilómetros. El objetivo es transportar el agua con eficiencia hacia el valle, mejorar el uso del suelo e incrementar la productividad agrícola en la zona”, explicó el ingeniero Eduardo Acosta, de la Dirección de Supervisión y Liquidación.

Una vez en funcionamiento, el sistema permitirá que las aguas almacenadas en la presa Los Loros recorran el río Grande hasta llegar a la bocatoma Chantay, desde donde serán conducidas a lo largo de los 23 kilómetros del canal principal.

La obra busca garantizar el riego continuo durante los 365 días del año, reduciendo la vulnerabilidad frente a sequías y asegurando la sostenibilidad hídrica en la zona. Su impacto será directo en la producción agrícola, la seguridad alimentaria y el bienestar económico de la población local.

VIDEO RECOMENDADO