Las brigadas de Salud Ambiental del hospital San José de Chincha intervinieron en la Urbanización Popular de Interés Social - UPIS San Agustín, con actividades de control larvario. El personal recorrió vivienda por vivienda para verificar que los recipientes con agua estén tapados y colocar larvicida para cortar el ciclo biológico del insecto causante de la enfermedad del dengue.
Casa por casa
Como parte de la lucha contra el vector del mortal virus los brigadistas ingresaron al poblado, solicitando a las familias el ingreso a sus casas, a fin de verificar presencia de larvas en los depósitos que mantienen agua estancada. El personal aplico el producto destinado a evitar que el mosquito alcance su etapa adulta. De esta manera, además imposibilita su reproducción en la temporada de calor.
La jornada se réplica en el distrito de Grocio Prado, y al igual que en San Agustín se encuentran a decenas de hogares que hacen uso de envases diversos para contener agua. El personal de Salud Ambiental invocó a los propietarios que los recipientes, potenciales criaderos del insecto, estén tapados para limitar su ingreso. Asimismo, exhortaron a las familias que permitan el ingreso de los brigadistas asignados a control larvario para seguir con la lucha contra el vector.

VIDEO RECOMENDADO
