La Subgerencia de Prevención e Integridad de la Contraloría General de la República alertó que las municipalidades, Alto Larán y Tambo de Mora, incumplieron con reportar y sustentar al Sistema de Información para la Gestión de Residuos Sólidos (Sigersol) las actividades ejecutadas en el 2024 sobre la gestión y manejo de residuos sólidos. La situación adversa ocurre pese a que los gobiernos locales cuentan con presupuesto.
Exposición a enfermedades
La comisión de control al revisar la información del Ministerio del Ambiente advirtió que la Municipalidad Distrital de Alto Larán no habría cumplido con la presentación del reporte anual de gestión del año pasado, pese a que contó con asignación presupuestal de más de 1.6 millones de soles. De este total ejecutó solo el 83.6 %, según información de consulta amigable del ministerio de Economía y Finanzas.
La falta de registro “limita la disponibilidad de información oficial necesaria para identificar deficiencias en la cobertura, frecuencia y disposición final de los residuos sólidos”. Esto además reduce la capacidad de las autoridades para prevenir, así como controlar riesgos sanitarios, “con el riesgo de incrementar así la exposición de la población a enfermedades transmitidas por moscas, roedores, mosquitos” y otros impactos relacionados a la acumulación de residuos.

En el caso del municipio de Tambo de Mora se presenta similar situación. La entidad, el año pasado, contó con asignación presupuestal de más de 487 mil soles en la actividad Gestión Integral de Residuos Sólidos, ejecutando el 96.6 %. De acuerdo con el órgano de control, el gobierno local incumplió con reportar y sustentar las actividades sobre la gestión y manejo de residuos sólidos.
La entidad tenía la obligación de presentar el reporte anual en el Sigersol. Hacerlo permite evaluar la gestión municipal en residuos sólidos con datos del año anterior, medir avances respecto a metas y compromisos ambientales, como también asignación de recursos en el sector ambiente. Además, la información registrada permite al OEFA planificar y focalizar acciones de control. No hacer el registro impide contar con datos actualizados, y puede derivar en la apertura de procedimientos administrativos sancionadores.
Cabe señalar que, el SIGERSOL desde el 1 de enero 2025 se habilitó para el ingreso de información sobre la gestión y manejo de los residuos sólidos del ámbito municipal correspondiente al año 2024. El plazo para realizar esta actividad venció el 31 de marzo.
VIDEO RECOMENDADO
