En una jornada parlamentaria, el Congreso de la República aprobó la vacancia de la presidenta Dina Boluarte por incapacidad moral permanente, tras una votación que obtuvo 122 votos a favor, muy por encima del umbral constitucional exigido.
Nueva etapa
La medida fue adoptada tras debatirse y acumularse cuatro mociones de vacancia impulsadas por diversas bancadas, en las que se cuestionaban varios aspectos de la gestión de Boluarte, entre ellos presuntos actos de corrupción, falta de liderazgo frente a la inseguridad ciudadana, uso irregular de recursos estatales y presunto abandono de funciones.
Durante la sesión, que se llevó a cabo de forma semipresencial, el Congreso discutió el Proyecto de Resolución N.º 001/2025-2026-R, sustentado en el artículo 113, inciso 2, de la Constitución, que permite declarar la vacancia presidencial por incapacidad moral. El proceso siguió el procedimiento reglamentario previsto en el artículo 89-A del Reglamento del Congreso.
Un punto que generó amplio debate fue la ausencia de la presidenta Boluarte, quien no acudió al hemiciclo para ejercer su derecho a la defensa. Legisladores de distintas bancadas consideraron este hecho como una muestra de desdén hacia el Congreso y a la ciudadanía.
Las mociones que fundamentaron la vacancia (números 19769, 19770, 19771 y 19772) fueron presentadas por grupos como Bloque Democrático Popular, Juntos por el Perú–Voces del Pueblo, Renovación Popular y otras agrupaciones críticas del Ejecutivo. Cada moción abordó un ángulo diferente de los cuestionamientos: desde denuncias de corrupción hasta omisiones en la lucha contra el crimen organizado.
Concluida la votación, el presidente del Congreso anunció la remisión inmediata de la resolución al Poder Ejecutivo, dando inicio a lo que será un nuevo proceso de transición presidencial, según lo previsto por el artículo 115 de la Constitución, que regula la sucesión en caso de vacancia.
VIDEO RECOMENDADO
