Tras más de cinco años de paralización, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) anunció la convocatoria pública para la culminación del Megapenal de Ica, una obra estratégica ubicada en el distrito de Santiago, destinada a mejorar la capacidad del sistema penitenciario nacional.
Años en el abandono
Según el portal oficial del SEACE, el proceso fue lanzado bajo la Licitación Pública LP-SM-1-2025-JUS-1 y contempla una inversión de más de S/ 600 millones. La nueva infraestructura penitenciaria, que busca albergar a más de 3,100 internos, tiene como objetivo reducir el hacinamiento carcelario y fortalecer la seguridad ciudadana.
La construcción del penal fue detenida en 2020, y desde entonces no se habían registrado avances significativos. Ahora, con esta convocatoria, el Estado busca reactivar uno de los proyectos más ambiciosos del sector justicia.
El nuevo establecimiento penitenciario está diseñado bajo estándares internacionales, con instalaciones modernas, y tiene entre sus ejes la reinserción social de los internos. Además, se espera que su funcionamiento tenga un impacto directo en la reducción de la sobrepoblación en cárceles del sur del país.
En el marco del proceso de licitación, a inicios de setiembre se realizó una presentación técnica dirigida a empresas interesadas, incluyendo constructoras nacionales e internacionales y gremios del sector. Durante ese evento, se dieron a conocer los requisitos y lineamientos técnicos del proyecto.
El proceso de licitación cuenta con la supervisión del Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE), adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas, lo que, según informó el MINJUSDH, busca garantizar la transparencia y eficiencia del procedimiento.
VIDEO RECOMENDADO
