La Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Ica anunció la reprogramación de algunas etapas del proceso de cofinanciamiento del fondo PROCOMPITE, como resultado de las emergencias naturales que afectaron a la región este año y de procedimientos administrativos aún en curso.
Proceso con el Gobierno Nacional
El gerente regional del área, Abg. Alonso Bendezú Rezkaláh, explicó que a pesar de las dificultades, el compromiso del gobierno regional con el cumplimiento del programa permanece firme.
“Nos dirigimos a los ganadores del PROCOMPITE para informarles que, si bien hemos atravesado condiciones climáticas adversas e imprevistas, esto no significa que el programa haya sido cancelado o que los compromisos asumidos estén en riesgo. El PROCOMPITE sí se va a cumplir”, declaró el funcionario.
Bendezú detalló que hasta la fecha se han suscrito dos PROCOMPITE, correspondientes a los años 2022 y 2024. Sin embargo, explicó que la normativa del programa —establecida por el Ministerio de la Producción— exige que se destine no menos del 5% del presupuesto de inversión para este fondo. Dado que parte de estos recursos fueron redireccionados a la atención de emergencias, se ha generado un desfase presupuestal.
“Son entre 180 y 200 millones de soles que se han utilizado en la atención de emergencias por disposición de decretos supremos. El compromiso del gobierno nacional fue reintegrar esos fondos, pero aún no se ha efectuado la devolución. Nuestro equipo de alta dirección está gestionando activamente este reembolso ante la PCM y el Ministerio de Economía”, precisó.
Asimismo, el gerente informó que la semana pasada se reactivó el proceso de selección de proyectos vinculados al PROCOMPITE 2022, y se avanza en la programación de atenciones pendientes. Para los ganadores del 2024 —un total de 47 organizaciones—, aún no se han suscrito los acuerdos de cofinanciamiento, pero se aseguró que esto se concretará pronto.
Según la normativa vigente, el plazo de ejecución de los proyectos financiados es de hasta 24 meses desde la firma del acuerdo de cofinanciamiento, lo cual brinda un plazo adecuado.
“Estamos trabajando con los especialistas del programa y las unidades orgánicas responsables para regularizar la situación. No estamos desatendiendo a los productores; estamos en permanente comunicación con ellos y cumpliendo las directivas establecidas”, subrayó Bendezú.
Finalmente, se anunció que se sostendrá próximamente una tercera reunión ejecutiva con autoridades nacionales para insistir en la restitución de los fondos utilizados en la emergencia y reafirmar el compromiso con los productores beneficiarios del PROCOMPITE.
VIDEO RECOMENDADO
