y la creciente informalidad en el uso de tubulares turísticos en las dunas de Huacachina, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) oficializó la multisectorial que buscará poner orden a esta actividad. La primera reunión será el próximo 17 de octubre.

Preocupación por accidentes

La medida fue formalizada mediante la Resolución Ministerial N.º 293-2025-MINCETUR, que crea la Mesa Técnica para el Desarrollo Turístico Seguro en el ámbito del Área de Conservación Regional Laguna de Huacachina.

El director regional de Comercio Exterior y Turismo de Ica, Gustavo Huerta Escate, explicó que la formación de la mesa técnica responde a una preocupación urgente de autoridades locales y del Gobierno Regional tras varios accidente mortales.

“Tras el accidente hubo comunicación directa con el Mincetur. La ministra nos pidió convocar a todas las entidades involucradas para buscar una solución integral. No podíamos seguir esperando”, afirmó Huerta.

El funcionario detalló que, como parte de las gestiones, se solicitó la intervención de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para respaldar la creación del grupo multisectorial.

El grupo técnico tendrá un plazo de 180 días para presentar un paquete de propuestas normativas que permitan regular de forma efectiva la operación de los tubulares. Una de las claves será la participación del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), responsable de revisar y modificar la reglamentación vigente.

“Hay tubulares que han sido fabricados formalmente, pero no cumplen con las exigencias técnicas actuales. El MTC debe revisar esas especificaciones para evitar que queden fuera de la formalidad por cuestiones técnicas”, indicó Huerta.

Actualmente, muchos vehículos no pueden ser autorizados por las municipalidades debido a que exceden el peso, la cilindrada u otras características fuera de norma. Otro de los puntos clave será la formalización de los operadores turísticos, la definición de rutas seguras y la regulación de quiénes pueden conducir estos vehículos.

“Con esta mesa técnica vamos a encaminar una solución real. Se evaluará la seguridad, la formalización y las modificaciones normativas necesarias. Es la mejor manera de dar orden y sostenibilidad al turismo en Huacachina”, sostuvo Huerta.

Además, destacó que este proceso no busca frenar el turismo de aventura, sino asegurar que se practique bajo estándares adecuados.

En los últimos meses, la Fiscalía de Prevención del Delito de Ica advirtió que muchos de los tubulares que operan en Huacachina son “vehículos hechizos”, sin condiciones técnicas adecuadas y con alto riesgo de accidentes. Algunos incluso circulan por vías urbanas para abastecerse de combustible o hacer mantenimiento, exponiendo a peatones y otros conductores.

VIDEO RECOMENDADO