Usuarios que contratan el servicio de gas natural para uso domiciliario están alterando sus instalaciones para abastecer negocios como pollerías, restaurantes y panaderías, incurriendo en una práctica ilegal que puede poner en peligro a la comunidad.
El gerente comercial de Contugas, Arturo Ledesma, explicó que estas modificaciones no solo son una falta grave, sino también un delito que puede traer consecuencias penales. “Hemos detectado instalaciones manipuladas por técnicos ajenos a la empresa. No son trabajadores nuestros, y muchos se hacen pasar por personal autorizado”, indicó.
Lo barato puede salir caro
Aunque algunos buscan ahorrar accediendo a tarifas más bajas, el riesgo no vale la pena. Las redes de gas natural en zonas urbanas funcionan en anillo, es decir, están interconectadas. Cualquier intervención ilegal en una vivienda puede afectar a todos los que comparten esa misma red. Una sobrecarga o una fuga mal gestionada podría generar accidentes.
“Una instalación residencial está diseñada para un tipo específico de consumo. Si se usa con fines comerciales, se está forzando un sistema”, explicó Ledesma.
Las irregularidades se han detectado en Chincha, Pisco e Ica, donde se han encontrado conexiones clandestinas y adulteraciones en medidores. En todos los casos, Contugas ha procedido a suspender el suministro y ha iniciado procesos legales.
“Nadie puede instalar gas natural sin estar registrado ante el regulador. Cuando detectamos estas manipulaciones, se denuncia ante las autoridades competentes”, señaló el vocero de Contugas.
Una de las prácticas más comunes es la alteración del medidor, que está diseñado para medir el consumo de un hogar, no el de un negocio. Este tipo de fraude busca pagar menos por un consumo mayor. Sin embargo, al hacerlo, se expone no solo al infractor, sino a todo el vecindario.
La empresa ha puesto a disposición de la ciudadanía el número 1808, donde se pueden hacer reportes. “Si ves algo sospechoso, no lo dejes pasar. Manipular una instalación de gas no es un juego. Es un riesgo para todos”, afirmó Ledesma.
VIDEO RECOMENDADO
