En un paso firme hacia la modernización de los servicios públicos, el Gobierno Regional de Ica ha puesto en marcha el proyecto ICATEC, una ambiciosa iniciativa de transformación digital que busca mejorar significativamente la calidad de vida de los ciudadanos mediante la implementación de soluciones tecnológicas en áreas clave como salud, educación, transporte, empleo y transparencia.
Desarrollo y tecnología
El proyecto tiene como objetivo principal optimizar la relación entre el Estado y los ciudadanos, haciendo uso de plataformas digitales para brindar atención más rápida, eficiente y transparente.
Uno de los componentes centrales del proyecto es la digitalización del sistema de salud, que incluirá la reserva de citas médicas en línea, reduciendo los tiempos de espera y evitando aglomeraciones en los centros de salud. Asimismo, se digitalizarán los registros médicos de los pacientes, desde recién nacidos hasta adultos mayores, permitiendo un seguimiento clínico más preciso y personalizado.
En el ámbito educativo, ICATEC permitirá que los procesos de matrícula escolar se realicen de forma digital, facilitando a padres y estudiantes el acceso a la educación sin necesidad de trámites presenciales. Además, la contratación de docentes también se gestionará a través de plataformas virtuales, reduciendo tiempos y mejorando la transparencia en los procesos.
Del mismo modo se apuesta por trámites de transporte más ágiles. El proyecto contempla también la creación de una plataforma digital para la obtención de licencias de conducir y otros documentos relacionados al transporte. De esta manera, los ciudadanos podrán evitar largas colas y realizar sus trámites de forma rápida desde cualquier lugar.

ICATEC no solo digitaliza servicios, sino que también genera empleo. Se han abierto convocatorias para contratar y capacitar a operadores, digitadores y otros perfiles técnicos, promoviendo la creación de puestos de trabajo en la región y fortaleciendo el talento digital local.
Uno de los pilares del proyecto es la transparencia gubernamental. La digitalización de los procesos permitirá una mayor trazabilidad de la información, haciendo más claras las gestiones administrativas y fortaleciendo la lucha contra la corrupción en licitaciones y otros procedimientos públicos.
VIDEO RECOMENDADO
