vuelve a estar en el centro de la polémica. En una zona considerada reserva paisajística y patrimonio natural, presuntas continúan avanzando sobre las dunas.

Construcciones ilegales

Vecinos, guías turísticos y profesionales del sector alertaron que las obras se estarían ejecutando incluso de noche y fines de semana, utilizando maquinaria pesada y colocando bases de concreto sobre la arena, lo que constituiría un atentado contra el ecosistema del oasis.

En respuesta a estas denuncias, la regidora provincial Leydy Loayza presentó el Informe de Fiscalización N.º 81, documento oficial dirigido al área de Obras Privadas de la municipalidad. El oficio, solicita formalmente la intervención y paralización inmediata de los trabajos, indicando que, pese a los avisos previos, las obras no se han detenido.

El lunes por la mañana, como parte de las acciones de control, personal de la Gerencia de Desarrollo Urbano acudió a la zona y realizó una notificación de acondicionamiento territorial al local que funcionaba como cochera en la entrada al balneario. Se advirtió una multa por encima de los 5 mil soles.

Este paso busca determinar si el establecimiento cuenta con permisos válidos y si respeta el uso de suelo asignado a esa zona, la cual según el Plan Maestro de Huacachina corresponde a área de protección paisajística.

Sin embargo, el abogado Carlos Ordóñez, explicó que la Gerencia de Desarrollo Urbano cuenta desde hace tres meses con un acta de suspensión de obra emitida por Obras Privadas, pero que la resolución de demolición aún no ha sido ejecutada. “Si no actúan ahora, las construcciones seguirán avanzando como si nada”, señaló, instando a que el nuevo gerente emita la orden de cierre y demolición sin más retrasos.

El abogado detalla que el área de Huacachina está claramente delimitada: a la izquierda, zona de reserva paisajística; a la derecha, zona especial de paisaje natural; en el centro, zona urbano monumental; y detrás de la laguna, área de conservación regional. En estas zonas protegidas, ni el Ministerio de Cultura ni la municipalidad pueden autorizar construcciones, incluso si los predios son de propiedad privada. “Tener un título de propiedad no te da derecho a alterar un patrimonio natural”, enfatizó.

Ordóñez advirtió que, de seguir permitiéndose estas invasiones, Huacachina podría perder su categoría internacional como oasis y desaparecer de las guías turísticas globales. “Si convierten la laguna en una piscina rodeada de locales y muros, los turistas dejarán de venir. Se perderán empleos, ingresos y el valor de nuestro patrimonio”, alertó.

Cabe señalar que en las últimas semanas, se ha evidenciado maquinaria pesada por las faldas de las dunas del principal atractivo turístico de la provincia de Ica, donde ciudadanos graban como cargadores frontales intervienen con volquetes y depredan las dunas.

VIDEO RECOMENDADO