de la Red Asistencial EsSalud Ica desarrolló una jornada académica sobre el colorrectal sincrónico, como parte del programa de formación continua dirigido a médicos residentes de cirugía.

Compleja enfermedad

La actividad tuvo como propósito fortalecer las competencias clínicas y quirúrgicas de los futuros especialistas en beneficio de los pacientes oncológicos de la región. El caso clínico fue conducido por el jefe del Servicio de Cirugía, Dr. Luis Enrique De la Cruz Solano, con el acompañamiento del director del hospital, Dr. Mario Jesús Vicuña Ramírez.

Las exposiciones estuvieron a cargo del cirujano oncólogo Dr. Cristian Cotrina Bazán y de la médica residente Dra. Daniela Reátegui Quispe, quienes abordaron los aspectos clínicos y quirúrgicos de esta compleja enfermedad, además de las estrategias para su manejo integral.

Durante la jornada se explicó que el cáncer colorrectal sincrónico se caracteriza por la presencia de dos o más tumores malignos en el colon, detectados de manera simultánea o dentro de los seis meses posteriores al primer diagnóstico. Su tratamiento requiere una evaluación preoperatoria completa mediante endoscopía y estudios de imágenes, así como una planificación quirúrgica precisa.

El procedimiento principal consiste en la resección del segmento afectado y de los ganglios linfáticos circundantes, utilizando en muchos casos técnicas mínimamente invasivas como la laparoscopia. El objetivo es lograr márgenes libres de células cancerosas y la extirpación completa de los tumores.

El gerente de EsSalud Ica, Dr. Roberto Almeida Donaire, subrayó la importancia de este tipo de capacitaciones para elevar el nivel de atención oncológica en la región. “Estas jornadas permiten que nuestros residentes adquieran las competencias más avanzadas para el tratamiento de casos complejos”, expresó.

VIDEO RECOMENDADO