Una medida adoptada por la Municipalidad Distrital de Yauca del Rosario ha generado controversia entre ciudadanos y visitantes del tradicional Santuario de Yauca. El ciudadano Robert Eugenio Lovato Centeno ha interpuesto una demanda constitucional de habeas corpus solicitando la suspensión del cobro de peaje implementado en la vía de acceso al templo, al considerar que este afectaría derechos fundamentales como el libre tránsito.
Retiro de peaje
El caso ha sido admitido a trámite por el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria del Módulo Penal de Ica, bajo el expediente N.° 04590-2025-0-1401-JR-PE-03, y será evaluado por el juez César Nilton Mayo Cortez.
Lovato ha dirigido su demanda contra la alcaldesa del distrito, Luz Hermelinda Rojas Minas, y contra el Concejo Municipal de Yauca del Rosario, por haber aprobado la Ordenanza Municipal N° 015-2025-MDYR, norma que establece el cobro de un peaje a todos los vehículos que utilizan la carretera al templo para acceder al santuario.
El demandante sostiene que esta disposición no solo carece de sustento constitucional, sino que representa una restricción indebida al derecho al libre tránsito en una vía pública de uso tradicional. Argumenta, además, que el ingreso al Santuario de Yauca ha sido históricamente libre y que el cobro representa una barrera económica injustificada, particularmente en un contexto en el que muchas personas acuden por motivos religiosos, culturales o familiares.
En el documento judicial, Lovato también solicita que se disponga el retiro inmediato de la unidad de peaje instalada en la entrada al santuario, específicamente en el tramo de carretera que accede por la parte posterior del templo. Asimismo, exige que se ordene la remoción de muros de concreto y otras estructuras que habrían sido colocadas en los márgenes e incluso en medio de la vía, obstaculizando el ingreso de los vehículos particulares y colectivos que suelen trasladar a los visitantes.
Como medida adicional, se solicita que el juzgado disponga la coordinación con la Policía Nacional del Perú para garantizar el cumplimiento de lo que se ordene, asegurando el libre tránsito y la seguridad en los accesos al Santuario de Yauca, tanto para vehículos como para peatones.

VIDEO RECOMENDADO
