de educación superior de la región Ica se sumaron desde el lunes 18 de agosto a la huelga nacional indefinida convocada a nivel nacional, en protesta por la falta de avances en el licenciamiento institucional, el deterioro de la infraestructura educativa y el estancamiento en

Demandas por años

La medida de fuerza ha paralizado completamente las actividades académicas y administrativas en 14 institutos públicos de la región, entre tecnológicos, pedagógicos y de formación artística, afectando a una comunidad estimada en más de 4 mil estudiantes.

Jaime Baldemar Torres, secretario general del Sindicato de Docentes de Educación Superior en Ica, señaló que la protesta responde a una situación crítica que arrastran desde hace años.

“Respecto al licenciamiento, en Ica solo han sido licenciados el Instituto Marcona y el de Río Grande, en Palpa, además de uno privado. No se está apostando por mejorar la infraestructura de los institutos públicos”, indicó.

Torres mencionó que instituciones emblemáticas como el Instituto Catalina Buendía de Pecho, el Fernando León de Vivero y el Juan XXIII presentan graves deficiencias en talleres, laboratorios y equipamiento, además de una preocupante brecha de personal docente.

Uno de los principales reclamos es la falta de reglamentación de la Ley N.º 31653, aprobada hace dos años como modificación a la Ley N.º 30512. Según los docentes, la falta de este reglamento impide mejoras en la remuneración, la recategorización docente y la actualización de escalas salariales.

“Un docente nombrado con décadas de servicio gana menos de 3 mil soles en un instituto de primer nivel. Esta ley resolvería muchos de nuestros problemas económicos, laborales y de infraestructura, pero sigue sin reglamentarse”, criticó Torres.

El dirigente informó que un grupo de docentes de Ica viajó a Lima para sumarse a las movilizaciones nacionales, mientras que en la región se mantiene la paralización total.

Finalmente, el sindicato exhortó al Gobierno a atender con urgencia sus demandas y garantizó a los padres de familia que las clases serán recuperadas una vez se levante la medida.

VIDEO RECOMENDADO