reconocido por producir un pallar con características únicas en el país, fue escenario del Primer Festival del Pallar realizado en el centro poblado de Callango, donde agricultores, vecinos y autoridades

Cultivo natural

A diferencia de otras regiones, el pallar de Ocucaje destaca por su tamaño, textura y sabor, cualidades que han sido reconocidas por productores y especialistas, convirtiéndolo en un cultivo con alto potencial gastronómico y comercial a nivel nacional.

El evento reunió a productores locales que participaron en un concurso gastronómico con platos elaborados exclusivamente a base de pallar, demostrando la versatilidad del grano y su arraigo en la cocina tradicional. También se exhibieron variedades del cultivo, muchas de ellas trabajadas de forma artesanal y bajo métodos sostenibles.

La jornada contó con la presencia de representantes de la Dirección Regional Agraria de Ica, la Agencia Agraria, Agromercado, Dircetur, ANA, Nutryfor, entre otras entidades, que destacaron el valor del pallar de Ocucaje como producto identitario y motor de desarrollo local.

El festival no solo permitió visibilizar la calidad del pallar producido en esta parte del sur iqueño, sino que también se convirtió en un espacio de integración comunitaria, intercambio de conocimientos y fortalecimiento de la cadena productiva.

Con iniciativas como esta, los agricultores de Ocucaje buscan posicionar su pallar como una marca distintiva del agro peruano.

VIDEO RECOMENDADO