El precio del limón ha registrado un fuerte incremento en las últimas semanas en distintos mercados del país, y en Ica no es la excepción. Actualmente, el kilo se vende entre S/7 y S/7.50, y podría seguir subiendo en los próximos días, según advierten comerciantes mayoristas.
Poco ingreso en mercados
Miguel Tito, presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Modelo de Ica, explicó que este aumento responde a una escasez de producción en zonas claves como Piura, Olmos y Chulucanas.
“Siempre en los meses de agosto y septiembre hay escasez, pero este año ha sido más notoria. El precio comenzó en S/3 hace dos semanas, luego subió a S/4 y esta semana probablemente llegue a S/8 el kilo, según las proyecciones que nos han dado los productores de Lima”, señaló.
La baja en el abastecimiento es evidente. En días habituales de mercado —martes, jueves, sábado y domingo— solían ingresar entre 80 y 100 cajones de limón al Mercado Modelo. Actualmente, solo están llegando entre 30 y 40 cajones, lo que ha reducido significativamente la oferta local.
“Además, se está importando limón de Ecuador y Colombia, que es más barato, pero su calidad no se compara con la del limón peruano”, agregó Tito.
Los comerciantes descartan cualquier tipo de especulación con los precios. “No estamos abusando del precio. Todo se rige por la ley de la oferta y la demanda. Incluso los empresarios de cevicherías, que son grandes consumidores de limón, están llevando menos cantidad por el alto costo”, señaló.

De acuerdo con las estimaciones, esta situación podría extenderse hasta la quincena de septiembre. En condiciones normales, el limón se vende entre S/2.50 y S/3 el kilo.
Mientras tanto, se recomienda a los consumidores comprar solo lo necesario, ya que los precios podrían seguir variando en función de los días y el abastecimiento que llegue desde las zonas productoras.

Cabe señalar que, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que, el incremento en el precio del limón responde a factores estacionales propios del cultivo, y reitera que esta situación es temporal.
El limón es un cultivo permanente, es decir, se produce durante todo el año. Sin embargo, tiene un ciclo fenológico anual que determina épocas de mayor y menor producción. En los meses de agosto y setiembre, el limón entra en una fase de menor cosecha, lo cual reduce la oferta disponible en los mercados.
VIDEO RECOMENDADO
