En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, organizó con gran éxito la Pasarela Verde – Ecofashion 2025, un evento que tuvo como objetivo promover la moda sostenible y la conciencia ecológica entre los estudiantes de la facultad.
Materiales reciclados
Durante esta actividad, los alumnos participantes presentaron originales propuestas de moda ecológica, elaboradas con materiales reciclados y conceptos creativos que reflejaron su compromiso con el cuidado del planeta. La iniciativa buscó demostrar que la moda puede ser una herramienta poderosa para sensibilizar sobre los desafíos ambientales.
El jurado calificador estuvo conformado por autoridades académicas de la facultad: la Dra. Antonina Juana García Espinoza, decana de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; el Dr. Jaime Antonio Martínez Hernández, director de Escuela; y el Dr. Félix Ricardo Belli Carhuayo, director de Departamento, quienes destacaron el alto nivel de creatividad y conciencia ambiental demostrado por los estudiantes.

En la competencia, se premiaron a los tres mejores proyectos: el primer puesto fue para el equipo del II Ciclo B con el proyecto “Inspira Moda”, liderado por Keren Nicole Delgado Medina. El segundo lugar lo obtuvo el II Ciclo C con la propuesta “EcoStyle”, a cargo de Hugo Franz Maldonado Alejo. Finalmente, el tercer puesto fue para el VI Ciclo A con el proyecto “Eco Pacha: Estilo que Inspira Naturaleza”.
La Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria agradeció y felicitó a todos los estudiantes por su entusiasta participación, resaltando su compromiso con la sostenibilidad. Este evento reafirma que la creatividad, cuando se alinea con el respeto por el medio ambiente, puede convertirse en un poderoso agente de cambio.

VIDEO RECOMENDADO
