Durante un conjunto de prevención realizado en el mercado Arenales, la de Prevención del Delito de Ica y la Municipalidad Provincial detectaron graves deficiencias sanitarias en varios puestos de venta, incluyendo la presencia de heces de roedores y cucarachas muertas en áreas donde se manipulan alimentos.

Foco de infección

El operativo, que forma parte del plan de acción de la Fiscalía en coordinación con el área de Salud Preventiva de la comuna iqueña, tuvo como objetivo verificar las condiciones de salubridad en los establecimientos donde se expenden productos alimenticios. Durante la inspección, se constató que varios puestos incumplen las normas básicas de higiene, situación que representa un riesgo directo para la salud pública.

El fiscal Salas manifestó su preocupación por la reincidencia de estas irregularidades, señalando que en anteriores visitas ya se habían detectado las mismas deficiencias. “No podemos seguir encontrando las mismas condiciones. Este mercado no cuenta con certificado de inspección técnica de Defensa Civil, lo que agrava la situación ante cualquier emergencia”, advirtió. Asimismo, pidió al alcalde de Ica tomar medidas drásticas, incluso clausuras temporales, si los comerciantes no corrigen las observaciones.

Durante la intervención también se evidenció falta de respeto hacia la autoridad, por lo que el representante del Ministerio Público solicitó apoyo de la Policía Nacional y del personal de Serenazgo para garantizar el principio de autoridad en futuros operativos. “No queremos afectar el derecho al trabajo, pero debe existir respeto mutuo. La integridad de los inspectores no puede ponerse en riesgo”, enfatizó el fiscal.

Otro de los problemas detectados fue la falta de organización interna en el mercado, ya que los comerciantes confirmaron no contar con una junta directiva formal. Esta ausencia de liderazgo ha dificultado la coordinación con la municipalidad y la ejecución de labores de limpieza periódica. Algunos vendedores reconocieron la necesidad de mayor organización y pidieron que se implementen jornadas de limpieza más frecuentes.

La infraestructura del mercado también presenta serios daños estructurales, como pisos desnivelados, calaminas deterioradas y pasadizos obstruidos con mercadería. Estas condiciones no solo afectan la circulación de los compradores, sino que también podrían agravar los riesgos ante un sismo u otra eventualidad.

VIDEO RECOMENDADO