El fiscal de Prevención del Delito, doctor Julio Salas, participó en una reunión convocada por la para coordinar la próxima festividad del .

Seguridad en procesión

Durante su intervención, expresó su preocupación por la falta de participación de entidades claves como empresas de energía y telecomunicaciones, cuya presencia es indispensable para identificar riesgos y garantizar la seguridad de los asistentes en el recorrido procesional.

Muchas de estas estructuras, según el Ministerio Público, suelen colocarse sin autorización ni criterios técnicos, lo que incrementa el riesgo de accidentes. Salas exhortó a que todos los organizadores y empresas involucradas cumplan con los permisos municipales antes de continuar con los preparativos.

El fiscal también alertó sobre la importancia de contar con un plan de respuesta inmediata ante emergencias, con presencia activa de la Policía Nacional, bomberos y brigadas de salud. Si bien se tuvo la asistencia del comisario local, la ausencia de los bomberos en la primera reunión motivó la reprogramación de un nuevo encuentro para la próxima semana.

Finalmente, se advirtió sobre la necesidad de controlar el comercio informal y los cobros indebidos durante la festividad, ya que estas prácticas generan desorden y reducen las zonas de evacuación. “El compromiso de todas las instituciones y la colaboración de la ciudadanía son esenciales para que la celebración se realice sin riesgos ni incidentes lamentables”, afirmó el fiscal Salas.

VIDEO RECOMENDADO