El Servicio de Gineco Obstetricia del Hospital Félix Torrealva Gutiérrez brinda atención integral a pacientes de la región para promover y proteger la salud reproductiva de la mujer a lo largo de las diferentes etapas de su vida. A su vez, se diagnostica y atiende el embarazo, parto y puerperio normal, con énfasis en los embarazos de alto riesgo obstétrico.
Segura y voluntaria
La coordinadora del Servicio de Obstetricia del Hospital Félix Torrealva Gutiérrez, Anarela Gabriel Guevara, indicó:“Se busca prevenir la morbimortalidad materna, que hay complicación y que la población sepa que el embarazo se cuida y se detecta a tiempo alguna complicación”.
En el nosocomio se cuenta con ambientes adecuados y personal calificado. Se realiza la atención preconcepcional, atención prenatal obstétrica —que se realiza antes de las 12 semanas de gestación— y atención prenatal por ginecología, en caso el embarazo tenga algún factor de riesgo.
También se realiza el tamizaje de VIH, que se efectúa durante la primera visita prenatal; atención nutricional para prevenir la anemia, diabetes e hipertensión arterial; y atención psicológica, que ayuda a manejar el estrés, la ansiedad y la depresión, condiciones comunes durante el embarazo.
El servicio social brinda orientaciones sobre beneficio social, y las vacunas permiten transferir anticuerpos al bebé para que quede protegido. Asimismo, se ofrece psicoprofilaxis obstétrica y estimulación prenatal, que preparan a la gestante para reducir el temor al parto.
En casos de urgencia, se ofrece atención en emergencia, donde el médico ginecólogo evalúa e indica los exámenes de laboratorio y ecografía necesarios, además de observación en emergencia.
En la sala de dilatación, se enseñan técnicas de respiración y relajación, mientras que en la sala de parto humanizado se realiza el contacto piel a piel. El médico evalúa inmediatamente al recién nacido y la obstetra emite el certificado de nacido vivo.
Durante el puerperio inmediato, la madre permanece en observación durante 2 horas. Posteriormente, recibe consejería en lactancia materna, y en la hospitalización se monitorea su evolución tras el parto.
Finalmente, se brinda atención postparto y planificación familiar, con consejería especializada para garantizar una recuperación saludable y decisiones informadas sobre el futuro reproductivo.

VIDEO RECOMENDADO
