Más de un centenar de personas, entre estudiantes universitarios, asegurados y personal de salud, participaron en las actividades organizadas por el hospital Augusto Hernández Mendoza de EsSalud Ica con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), conmemorado cada 29 de octubre por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Servicios médicos
La jornada inició con un pasacalle informativo que recorrió las principales calles de la ciudad para promover la prevención del ACV y fomentar hábitos de vida saludable. Posteriormente, se desarrolló una campaña médica gratuita en la Plazuela Bolognesi, donde se ofrecieron consultas especializadas en neurología, medición de presión arterial, pruebas rápidas de glucosa, consejería nutricional y charlas educativas sobre salud cerebral.
La Dra. Wendy Seminario, coordinadora del servicio de Neurología del hospital, explicó que el ictus o derrame cerebral ocurre cuando una arteria se obstruye por acumulación de colesterol, interrumpiendo el flujo de sangre al cerebro.
“Entre los principales factores de riesgo se encuentran la hipertensión, las enfermedades cardíacas, la diabetes, el colesterol alto, la obesidad, el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol”, detalló.
Por su parte, el Dr. Roberto Almeida Donaire, gerente de EsSalud Ica, destacó que el objetivo de la actividad fue crear conciencia sobre la prevención y promover decisiones de vida saludables que reduzcan el riesgo de sufrir un ACV.
“La información y la detección temprana son claves para salvar vidas y mejorar la salud cerebral de la población”, subrayó.

VIDEO RECOMENDADO






