Equipados únicamente con sus tablets, los censistas ingresaron al centro penitenciario Cristo Rey de Ica para iniciar el registro estadístico de la población interna, en el marco de los Censos Nacionales 2025 que se ejecutan a nivel nacional. Este penal, que alberga a más de 5,300 internos pese a tener una capacidad para solo 1,500, reflejando la cruda realidad del sistema penitenciario en el país.
Información estadística
El director del INEI Ica, Lic. Martín Paredes Chávez, indicó que la recolección de datos permitirá conocer el lugar de procedencia de los internos, su situación legal y otras variables clave que servirán como base para que las autoridades competentes diseñen políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones de los establecimientos penitenciarios, así como a promover inversiones estratégicas en infraestructura y rehabilitación.
En la misma línea, explicó que las viviendas colectivas son aquellas habitadas por personas sin vínculos familiares, que comparten normas administrativas y hacen vida en común por motivos de estudio, salud, religión, trabajo o turismo. Estas se consideran viviendas colectivas siempre que cuenten con residentes habituales al momento del operativo.

Precisó que los censistas visitarán establecimientos de salud, centros penitenciarios, conventos, monasterios, seminarios, internados, centros de rehabilitación para personas con adicciones o trastornos, así como espacios destinados a la atención residencial de niños, adolescentes y adultos mayores.
De igual manera, señaló que hoteles, hostales, hospedajes, casas de pensión y similares también serán censados, pues alojan a personas en tránsito por turismo, descanso o vacaciones.
VIDEO RECOMENDADO
