Un grupo de ingresó la noche del viernes, alrededor de las 11:00 p.m., a la conocida como El Telar de Buena Fe, en la provincia de Nasca. El área, delimitada por el Ministerio de Cultura como patrimonio protegido, fue ocupada por decenas de personas que colocaron esteras y delimitaron espacios con la intención de asentarse en el lugar.

Patrimonio vulnerado

Hasta la mañana de este sábado, el fiscal provincial de turno, junto a personal del Ministerio de Cultura, efectivos de la Sección de Investigación Criminal de la Policía Nacional del Perú (PNP) y agentes de Serenazgo, acudieron al punto para constatar la invasión. El representante del Ministerio Público exhortó a los ocupantes a retirarse de manera pacífica, advirtiendo que de persistir podrían enfrentar procesos legales por el presunto delito de usurpación de terrenos.

Los invasores argumentaron que el sector funcionaba como un botadero de basura y era utilizado por personas de mal vivir, lo que a su parecer justificaba su intervención. Sin embargo, las autoridades recalcaron que dicho espacio ha sido reconocido desde hace años como zona arqueológica protegida, señalizada y bajo custodia del Estado, por lo que no puede ser destinado a fines de vivienda ni de otro tipo de ocupación irregular.

Representantes del Ministerio de Cultura recordaron que cualquier ocupación de terrenos arqueológicos debe pasar por un procedimiento administrativo formal, el cual evalúa la viabilidad de uso y garantiza la preservación del patrimonio. En ese sentido, calificaron de ilegal la acción de los pobladores y reiteraron que la protección de El Telar de Buena Fe es fundamental para conservar la historia y legado cultural de Nasca.

El Ministerio Público respaldó esta postura, indicando que las personas que permanecen en el lugar podrían ser denunciadas penalmente si insisten en continuar con la ocupación. Asimismo, hicieron un llamado a la reflexión, recalcando que la preservación del patrimonio cultural es responsabilidad de todos y que existen sanciones severas para quienes atenten contra él.

Mientras tanto, el proceso legal quedará abierto para evaluar las responsabilidades correspondientes, en un caso que vuelve a poner en agenda la vulnerabilidad del patrimonio arqueológico frente a la presión de las invasiones en la provincia de Nasca.

VIDEO RECOMENDADO