Ica hace historia y se convierte en la primera región del país en exportar pecanas a la República Popular China, con un envío inicial de 25 toneladas producidas en el distrito de San Juan Bautista (Ica) hacia un mercado de más de 1,400 millones de consumidores.
Mercados del mundo
Este logro fue posible tras la gestión del SENASA y el MIDAGRI, quienes abrieron las puertas del mercado asiático para este producto bandera. La Dirección Regional de Agricultura Ica acompañó y participó en este proceso, por el compromiso con los productores de la región.
“Estos son los resultados del trabajo que viene realizado el Gobierno para que los productos peruanos ingresen a más mercados del mundo. En noviembre del año pasado logramos el acceso y hoy, los productores de San Juan Bautista en Ica, ya están haciendo realidad el sueño de la agroexportación”, manifestó el ministro Angel Manero.
La inspección realizada por el SENASA busca velar por el cumplimiento de los protocolos fitosanitarios acordados con la Administración General de Aduanas de la República Popular China (GACC). La verificación incluyó la ausencia de plagas cuarentenarias de interés, como Oiketicus kirbyi y Aleurodicus dispersus.

Cabe indicar que, China se ha consolidado como uno de los principales socios comerciales del Perú, con importaciones agropecuarias que superan los US$ 420 millones anuales, destacando arándanos, uva fresca y palta. Con este primer envío de pecana, el agro peruano diversifica su portafolio y amplía sus oportunidades.
“La exportación de pecanas al gigante asiático fortalece a nuestros pequeños y medianos productores y reafirma el compromiso del SENASA con la competitividad del agro peruano en el mundo”, destacó Vilma Gutarra, jefa nacional del SENASA.
A diferencia de otros destinos, China también adquiere pecana con cáscara, lo que abre nuevas posibilidades de colocación para la producción nacional, tanto en su versión con cáscara como sin ella.
VIDEO RECOMENDADO
