y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), con el apoyo del Ejército Peruano y la ONG británica MAG Internacional, lideró la destrucción de ilegales en la provincia de Pisco, en la región Ica, como parte de las medidas preventivas para las celebraciones de fin de año.

Destrucción total

Los productos destruidos, trasladados previamente con asistencia especializada, incluían detonantes extremadamente peligrosos como “ratas blancas”, “gutty”, “mamarratas” y “bin laden”, así como luces de bengala, tronadores, misiles, tortas de tiros y petardos.

Muchos de estos materiales no contaban con autorización de comercialización, almacenamiento o uso, mientras que otros estaban expresamente prohibidos por representar un riesgo elevado para la seguridad de la población.

La destrucción se llevó a cabo mediante incineración controlada en el Centro de Municiones del Ejército (Cemune), con personal especializado encargado de garantizar la seguridad durante todo el procedimiento. La ONG MAG Internacional supervisó el proceso, certificando su transparencia y cumplimiento con la normativa vigente.

Estos pirotécnicos habían sido incautados en operativos realizados entre junio de 2024 y la fecha en Lima Metropolitana y el Callao, con la participación de la Policía Nacional del Perú y la SUNAT.

Con esta acción, la Sucamec suma ya más de 21 toneladas de pirotécnicos detonantes y deflagrantes destruidos en lo que va del año 2025, fortaleciendo así los mecanismos de control y prevención frente a la venta ilegal de estos materiales.

El retiro definitivo de estos productos del mercado y de establecimientos de fácil acceso busca prevenir incendios, accidentes, lesiones graves e incluso pérdidas humanas, ya que muchos de estos materiales eran almacenados sin las medidas de seguridad correspondientes o comercializados de manera informal.

VIDEO RECOMENDADO