El Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea (FOCAM) ha sido uno de los principales mecanismos para convertir la energía en progreso tangible. Desde su creación, ha transferido más de S/ 39.5 mil millones a gobiernos regionales y locales de Ucayali, Ayacucho, Huancavelica, Ica y Lima provincias.
Concepto de regalías
La provincia de Pisco, por ejemplo, a través del FOCAM, ha recibido más de S/255 millones para que puedan ser empleados para atender proyectos de infraestructura, salud, educación y desarrollo.
Actualmente, parte del gas natural producido por Camisea genera 40% de la electricidad del Perú, impulsando el crecimiento de sectores productivos y fortaleciendo la seguridad energética nacional. Además, en sus más de dos décadas de operación, ha aportado más de S/ 67 mil millones al Estado por concepto de regalías e impuesto a la renta.
Su impacto directo, indirecto e inducido a la economía del país ha representado S/ 189 mil millones al PBI nacional, lo que equivale al 2% del producto anual. Estos recursos han dinamizado la economía y financiado obras en sectores clave como educación, salud e infraestructura.
En Cusco, el canon gasífero se ha convertido en una herramienta clave para el progreso regional. Desde el inicio del proyecto, la región ha recibido más de S/ 33 mil millones en transferencias, lo que equivale a S/ 4.3 millones diarios. Estos recursos han permitido financiar obras emblemáticas como la Vía Expresa de Cusco, la protección contra inundaciones del río Huatanay y la carretera Huancarani – Paucartambo.
VIDEO RECOMENDADO






