En el marco del Día del Periodista, se realizó una ceremonia protocolar en el Salón de Actos de la Municipalidad Provincial de Ica, donde se rindió homenaje a profesionales con amplia trayectoria en el ejercicio del periodismo regional y nacional.
Libertad de expresión
El evento contó con la presencia del alcalde provincial de Ica, Ing. Carlos Reyes, el jefe de la Región Policial de Ica, General PNP Leiby Huamán Daza, y el decano del Colegio de Periodistas de Ica, Mag. Fernando Huamán.
Durante la ceremonia, Andrés Zúñiga, decano del Colegio de Periodistas del Perú, fue declarado huésped ilustre de la ciudad de Ica, al igual que Ángel Sánchez, presidente de la Federación de Periodistas del Perú.
Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento al periodista Humberto “Bético” Fajardo, quien fue condecorado con la Medalla de la Ciudad y declarado huésped ilustre por sus 60 años de trayectoria en ámbito periodístico.
También se reconoció a la periodista Marilú Quispe Espinoza por sus 34 años de carrera profesional, marcada por una intensa labor en medios locales y nacionales. Quispe, egresada de la primera promoción de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, inició su trabajo en 1993 con el programa El Sentir Iqueño en Radio Ica.
Su recorrido incluye participaciones en Radio Lurén, 1160 Radio, Telenet Canal 35 en Cusco y actualmente dirige su programa Hablemos Claro en Radio Latinoamericana 103.3 FM, además de mantener presencia activa en plataformas digitales.
Durante su reconocimiento, se destacó no solo su labor como periodista, sino también su faceta como agricultora, ama de casa y madre de cuatro hijos. “Ni la pandemia la detuvo”, mencionaron aludiendo a su constancia pese a las adversidades. Una de sus frases más recordadas es: “Haz camino al andar, creando tu propio camino mediante tus acciones y decisiones”.
Asimismo, se entregó una distinción a la periodista Pilar Zárate Araujo por sus 10 años de trayectoria, iniciada como redactora del diario Correo Ica y posteriormente como reportera en medios de alcance nacional.

La ceremonia incluyó además la participación de Daniel Cristina Alfonso, elegida Miss Periodismo 2025, y se cerró con palabras del presidente de la Federación de Periodistas del Perú, Ángel Sánchez, quien recordó el papel del gremio en la defensa de la libertad de expresión:
“La labor del periodista revela deficiencias de autoridades que deben ser corregidas. El periodista es notario público de la verdad: debe verificar hechos y garantizar que lo que se difunde sea real”, afirmó.
Sánchez también remarcó que la Federación cumple este año 75 años de fundación, y ha sido impulsora clave en la creación del Colegio de Periodistas del Perú. Su discurso enfatizó las amenazas actuales a la prensa desde algunas instituciones, especialmente contra el periodismo de investigación.
Cabe destacar que, el 1 de octubre se celebra el Día del Periodista en el Perú, conmemorando la aparición del Diario de Lima, que fuera fundado por el periodista Francisco Antonio Evaristo Cabello y Mesa, quien escribía bajo el seudónimo de Jaime Bausate y Meza, en 1790, convirtiéndose en la primera publicación periódica en abordar asuntos locales, con algunas notas médicas relacionadas con las prácticas curativas de la época. Fue el 1 de octubre de 1953 que, mediante Decreto Supremo 2521, se proclamó el Día del Periodista Peruano.
VIDEO RECOMENDADO
