Del 15 al 21 de septiembre se llevará a cabo en el Hospital Regional “Augusto Hernández Mendoza” la Semana del Donante de Órganos y Tejidos, una campaña que busca generar conciencia sobre la importancia de donar órganos y respetar la decisión de quienes en vida eligieron ser donantes.
Pueden salvar varias vidas
El Dr. Alberto Ramírez, coordinador de Procura de la Red Asistencial de EsSalud Ica, explicó que durante esta semana se realizarán charlas informativas, actividades de sensibilización dentro y fuera del hospital, así como un acto litúrgico en homenaje a los donantes.
“Nuestro equipo técnico está preparado, pero sin donantes no podemos alcanzar el objetivo de salvar vidas. Hay pacientes esperando un trasplante renal, cardiaco, pulmonar... y el tiempo no siempre está a su favor”, indicó Ramírez.
También recalcó que la donación es un acto solidario, profundamente humano, y que la decisión de donar debe ser conversada con la familia, ya que muchas veces, por desconocimiento o temor, los familiares terminan negando una voluntad expresada en vida.
“Esta es una actividad completamente transparente. No hay dinero de por medio. Es un esfuerzo ético, moral y espiritual”, enfatizó.
Por su parte, el Dr. Jhonatan Peña Acasiete señaló que los órganos con mayor demanda en el Perú son los riñones y el corazón, seguidos por los pulmones. Las enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión hacen que cada vez más pacientes necesiten un trasplante renal.
“Tenemos personas que llevan 5, 10 años en hemodiálisis. Un solo donante puede salvar hasta ocho vidas”, comentó.
Peña también explicó la diferencia entre el coma y la muerte encefálica. En esta última, el cerebro ha dejado de funcionar de forma irreversible y el cuerpo solo se mantiene con soporte artificial. En esos casos, es cuando el equipo de Procura evalúa la posibilidad de donación.
“Este año, seis iqueños fueron trasplantados en Lima con órganos como córneas, riñones y pulmones. Aquí en el hospital ya estamos cerca de implementar trasplantes de córnea, con un avance del 85%. También estamos trabajando para que se realicen trasplantes renales”, añadió.
En lo que va del año, se han detectado cinco pacientes con muerte encefálica que podrían haber sido donantes, pero la negativa de los familiares impidió los procedimientos.
El domingo 21 de setiembre, como parte del cierre de la campaña, se realizará una jornada abierta en la plazuela Bolognesi de Ica, donde se brindará atención médica, entrega de medicamentos, además de charlas informativas sobre la donación de órganos y tejidos. También se tiene previsto llevar esta conversación a universidades y centros educativos.
VIDEO RECOMENDADO
