Durante la noche del miércoles, docentes afiliados al Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), base Pisco, llevaron a cabo una vigilia y movilización que reunió a maestros activos, auxiliares, cesantes y jubilados de toda la provincia.
Bajo el lema “Solo unidos lograremos la victoria”, los manifestantes demandaron la pronta promulgación de la Ley de Pensión Digna y el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno en materia educativa.
Serie de demandas
La movilización recorrió las principales calles de la ciudad, expresando el rechazo hacia la aparente desatención estatal a sus solicitudes. Entre las demandas principales figura la firma de la autógrafa por parte del presidente de la República, José Jeri, así como la aprobación por insistencia del Proyecto de Ley de Aumento de Pensiones, que beneficiaría a miles de maestros cesantes y jubilados a nivel nacional.
Además, los dirigentes del SUTEP Pisco plantearon la necesidad de reforzar la seguridad ciudadana ante el incremento de la violencia, y recordaron otros compromisos pendientes del Ejecutivo, como el pago de escolaridad para docentes nombrados en 2025, el aumento salarial previsto para 2026, el abono del segundo tramo del bono 2025 y la asignación de S/ 1,500 millones para cubrir la deuda social.
La jornada culminó con un mensaje de unidad y la firme intención de continuar la lucha por una educación pública de calidad y por los derechos del magisterio. Los dirigentes advirtieron que, de no recibir una respuesta favorable, convocarán a un Paro Nacional el próximo 13 de noviembre, reafirmando su consigna: “¡Viva el SUTEP, la lucha continúa!”.

VIDEO RECOMENDADO
