Una sorpresiva tormenta de arena se registró la tarde del jueves en la región Ica, donde el cielo se tornó marrón y la visibilidad quedó reducida por completo en distritos como Santiago, Parcona, Ocucaje, Pisco, Palpa y Nasca.
Aunque no se han reportado daños personales ni materiales hasta el momento, las autoridades locales recomiendan evitar actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas y proteger ojos y vías respiratorias si se necesita salir.
¿Cómo se originan las tormentas de arena?
Estos fenómenos meteorológicos ocurren con mayor frecuencia en zonas áridas y de clima seco. Se generan cuando vientos intensos levantan partículas sueltas del suelo, como arena y polvo, y las transportan a gran velocidad.
En regiones como Ica, donde la vegetación es escasa y el suelo está expuesto, basta una ráfaga fuerte para desencadenar una tormenta de este tipo. En algunos casos, la llegada de masas de aire frío o el paso de frentes atmosféricos intensifican los vientos y favorecen su formación.
El evento registrado en Ica forma parte de un patrón ocasional que puede repetirse si persisten las condiciones de sequedad, viento fuerte y falta de cobertura vegetal. Las autoridades instan a la población a seguir los comunicados oficiales ante posibles réplicas del fenómeno en los próximos días.