El exceso de velocidad continúa siendo la principal causa de muertes en las carreteras de Junín, informó la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC). “De los 2,762 fallecidos registrados este año, el 30.6% murió por exceso de velocidad, mientras que el 9.2% de los casos estuvo relacionado con conductores ebrios o bajo efectos de drogas, y otro 9% por diversas irresponsabilidades al volante”, señaló David Vilcahuamán, del Consejo Regional de Seguridad Vial de la DRTC.

El director de Circulación Terrestre de la DRTC explicó que estas cifras reflejan un patrón preocupante de imprudencia. “La mayoría de accidentes fatales en la región está directamente asociada al exceso de velocidad”, advirtió. Añadió que, pese a los controles policiales y municipales, “muchos conductores siguen exponiendo su vida y la de terceros por no respetar los límites establecidos”.

El especialista indicó también que los tramos más peligrosos continúan siendo la Carretera Central y la ruta hacia la Selva Central, donde se concentra la mayor parte de accidentes mortales. Explicó que estas vías combinan curvas de alto riesgo, tránsito pesado y conductores que exceden la velocidad permitida. “Estas rutas requieren máxima precaución; la imprudencia en estas zonas suele tener consecuencias fatales”, advirtió.

La DRTC informó que viene realizando capacitaciones a conductores con infracciones acumuladas que sumen puntos menores a 100, con el fin de corregir conductas y reducir la reincidencia. “El proceso de capacitación permite al conductor recuperar hasta 60 puntos en su licencia, pero más importante aún, busca generar un cambio real en su comportamiento”, señaló Vilcahuamán. La entidad recordó que el respeto a los límites de velocidad y la conducción responsable siguen siendo las únicas medidas capaces de frenar la creciente cifra de víctimas en las distintas carreteras de la región Junín.