Las alarmas se ha encendido en algunos colegios públicos de la capital liberteña. Ayer, el subgerente de Salud de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Julio Torres Vigo, reveló que se han detectado tres casos de tuberculosis (TB) en diferentes instituciones educativas de la ciudad.
La noticia fue luego confirmada a este Diario por la jefa de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de La Libertad, Ana María Burga Vega, quien precisó, sin embargo, que los casos pertenecen a tres escolares de secundaria de dos colegios de Trujillo distrito.
ESCENARIO
En declaraciones a la prensa en el palacio edil, Torres precisó que la información fue proporcionada por funcionarios de la Micro Red de Salud de Trujillo, entidad adscrita a la Geresa, en una reciente reunión.
Luego, en diálogo con este Diario, dijo que “definitivamente, esta situación ha encendido las alarmas en las autoridades locales”, pues se trata de una enfermedad que se transmite a través del aire y en estos casos, “en espacios como un salón de clases donde hay veinte o más alumnos”, algunos de ellos en estado de vulnerabilidad por otras enfermedades o una mala alimentación.
“Estos posibles contactos primarios pueden adquirir también la enfermedad. Es grave lo que estamos hablando. Hay que recordar que un caso de tuberculosis demora en tratarse seis meses y si el paciente abandona el tratamiento, ya no tiene cura”, agregó el galeno.
Según la Organización Mundial de la Salud, la tuberculosis “es una enfermedad infecciosa causada por Mycobacterium tuberculosis, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones”. La misma entidad considera que los entornos cerrados o mal ventilados —como los colegios estatales en el país— son de alto riesgo para la transmisión de la TB.
- LEER AQUÍ: Trujillo: Buscan garantizar agua potable para hogares en situación de pobreza y pobreza extrema
CADENA
Ana María Burga Vega, por su parte, detalló que uno de los escolares que ha dado positivo a TB fue contagiado por un familiar de este y lo que hay que hacer ahora es observar la evolución de los adolescentes.
“Lo bueno es que los casos que se han detectado requieren solo un tratamiento convencional, regular. No estamos hablando de una tuberculosis resistente, lo que definitivamente es una buena noticia”, indicó.
Frente a estos tres casos detectados, la funcionaria aseveró que se han coordinado acciones con los representantes de ambos colegios y los mismos profesores para detectar otros posibles contagios y evitar que la enfermedad siga propagándose.
Según Burga Vega, de los tres casos detectados, dos pertenecen a una misma aula y el otro a un salón distinto, de dos colegios de Trujillo. “El año pasado hubo solo un caso, lo que indica que es una enfermedad que no tiene alta frecuencia”, señaló.
Semanas atrás la Subgerencia de Salud de la MPT ya había iniciado una serie de actividades en colegios de Trujillo y Moche para evitar casos de tuberculosis.
LE PUEDE INTERESAR
- Medida cautelar frena anulación de contrato para obra vial en Trujillo
- Lucero Coca: Piden intervención de la Fiscalía Supraprovincial
- Lucero Coca desaira al pleno del Consejo Regional de La Libertad
- La Libertad: Alcalde solicita más policías para Casa Grande
- Fiscalía tiene en la mira a la gestión de César Acuña
- La Libertad: Compra de 100 patrulleros está en investigación
- Paralización de Corredor Vial Norte de Trujillo genera preocupación
- César Acuña denunció “cargamontón” en su contra y aseguró que su gestión tiene más de 300 obras
- César Acuña anuló contrato con empresa vinculada a la familia Coca Condori