El Jurado Electoral Especial (JEE) de Trujillo determinó que tres alcaldes vulneraron el Reglamento sobre Propaganda Electoral, Publicidad Estatal y Neutralidad en Periodo Electoral, por lo que derivó sus casos a la Contraloría. Además, hay otros siete burgomaestres investigados por esta misma infracción.
No acatan
El 27 de marzo, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) alertó que “ninguna entidad o dependencia pública podrá difundir publicidad estatal durante el periodo electoral, a menos que se encuentre justificada en razones de impostergable necesidad o utilidad pública”.
Pese a ello, algunos alcaldes siguen vulnerando la norma.
Entre los infractores está el burgomaestre de Sánchez Carrión, Santos Ruiz, cuya gestión colocó un panel publicitando las obras que se realizan en el sector Agua de los Pajaritos, en Huamachuco. El 26 de setiembre, se le dio cinco días de plazo para retirar la propaganda, de lo contrario sería multado.
El alcalde de Otuzco, Julio Mantilla, también vulneró la norma. Según el Jurado, en las redes sociales del municipio se difundieron imágenes suyas entregando maquinaria e inaugurando obras, lo que está prohibido.
La gestión de Felipe Cerna en Santiago de Cao también difundió publicidad estatal en Facebook. Ahí “se identifica de manera indubitable la imagen, nombre y cargo de los siguientes funcionarios: alcalde de la Municipalidad Distrital de Santiago de Cao, gobernador regional de La Libertad y la vicegobernadora regional de La Libertad”.
Estos tres casos fueron derivados a la Contraloría.
Investigados
Entre las autoridades que están en la mira está el alcalde de Trujillo, Mario Reyna. Según el Informe N° 000001-2025-SRG-JEETRUJILLO-EG2026/JNE, de fecha 13 de setiembre, se detectó publicidad estatal prohibida en la sede del Centro de Capacitación Técnica e Innovación.
Aldo Carlos Mariños, alcalde de Pataz, también es investigado. Su gestión colocó un panel anunciando las obras que se ejecutan en el estadio de Tayabamba. En la publicidad también resalta su nombre y cargo.
El alcalde de Santiago de Chuco, Víctor Luján, también promociona su nombre en un cartel en donde se anuncian trabajos viales, por lo que se le inició un procedimiento sancionador.
El 25 de setiembre, asimismo, el Jurado informó que la gestión del burgomaestre de Moche, Roberto Chávez, difundió afiches publicitarios en un coliseo y dos colegios.
Otro investigado es Wilson Toribio, de Florencia de Mora. Fiscalizadores detectaron un banner enrollable en los exteriores del municipio. La propaganda, que daba a conocer beneficios tributarios, no tenía autorización.
También son investigados los alcaldes de Laredo, Sergio Vílchez, y de Chepén, Julio Correa. El primero habría vulnerado la norma al disponer que se coloque un banner publicitario en el municipio y el segundo se publicitaría en el Facebook de la comuna.
LE PUEDE INTERESAR
- Paralizan obra en vía Trujillo-Huanchaco
- Jurado advierte nueva infracción electoral de gobernador de La Libertad, César Acuña
- Sentencia acabaría con sueño presidencial de exalcalde de Trujillo Arturo Fernández
- Jurado concluye que César Acuña vulneró neutralidad
- Fernando Guerra, presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad: “El toque de queda no va a funcionar”
- La Libertad suma 86 obras paralizadas
- Alcalde de Pataz da ultimátum a gobernador de La Libertad, César Acuña
- Mario Reyna, alcalde de Trujillo: “Congresistas promueven leyes sin importancia”