El Senamhi ha pronosticado lluvias, granizo y otros fenómenos en las siete provincias que integran el ande liberteño. Indeci pide tomar precauciones.
El Senamhi ha pronosticado lluvias, granizo y otros fenómenos en las siete provincias que integran el ande liberteño. Indeci pide tomar precauciones.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) del Perú advirtió precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a fuerte intensidad en la sierra de .

MIRA ESTO| La Libertad: Matan a balazos a vigilante y a trabajador minero

Ante esta situación, el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente emitió una alerta naranja, que comenzó a regir a las cero horas de ayer y culminará mañana, a las 11:59 p.m., en esta región y otros 14 departamentos del país.

Alerta

“Se espera la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2,800 m.s.n.m. y nevadas en localidades sobre los 3,800 m.s.n.m. de la sierra central. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento cercanas a los 40 km/h. Asimismo, se prevé un incremento de la nubosidad durante la tarde y noche, además se espera lluvia dispersa y ligera hacia la costa norte”, indicó el organismo estatal.

Para hoy, según el Senamhi, estas precipitaciones afectarán las siete provincias andinas que integran La Libertad: Gran Chimú, Otuzco, Julcán, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Pataz y Bolívar.

Mañana, sin embargo, el escenario serías distinto, pues de acuerdo con los pronósticos, solo se esperarían precipitaciones en cinco provincias: Otuzco, Julcán, Gran Chimú, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco.

Cuidado

Días atrás varias provincias de esta región ya han reportado precipitaciones intensas. Algunas calles de la ciudad de Otuzco, incluso, resultaron inundadas tras una fuerte lluvia cuyo escenario se complicó por trabajos que se hacían en un sector de dicha localidad.

Frente al aviso difundido por el Senamhi, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) emitió una alerta preventiva y exhortó a los gobiernos locales y regionales a verificar que las rutas de evacuación estén libres y debidamente señalizadas, así como a garantizar la operatividad de centros de salud, comisarías y compañías de bomberos ante posibles emergencias.

También pidió a la población no exponerse a zonas de riesgo.